M¨¦ndez de Lugo, ¨²nico candidato a presidir el TSJA durante cinco a?os
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA), Augusto M¨¦ndez de Lugo, continuar¨¢ en el cargo otros cinco a?os al ser el ¨²nico magistrado que ha presentado su candidatura ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). M¨¦ndez de Lugo, de 55 a?os, fue elegido presidente en 1995 y su llegada acab¨® con un periodo de cambios en la presidencia del m¨¢ximo ¨®rgano judicial de la comunidad aut¨®noma, informa Efe. El CGPJ cerr¨® el plazo de recepci¨®n de solicitudes la semana pasada y hasta ayer no se hab¨ªa recibido ninguna otra por correo. El consejo da por seguro que M¨¦ndez de Lugo ser¨¢ designado presidente durante otros cinco a?os. De esta manera el actual presidente del tribunal andaluz se convertir¨¢ en el ¨²nico que, en sus diez a?os de funcionamiento, ha revalidado su cargo.
Su elecci¨®n supuso el fin de seis a?os de cambios continuos al frente del TSJA. Los dos primeros presidentes, Andr¨¦s M¨¢rquez y Juan Ignacio P¨¦rez Alf¨¦rez, dimitieron antes de agotar su mandato a causa de los pocos medios con que contaban para llevar a cabo su labor. El tercer presidente, Manuel Rodr¨ªguez L¨®pez, presidi¨® el tribunal andaluz los ¨²ltimos a?os antes de su retiro.
En 1995 Augusto M¨¦ndez de Lugo accedi¨® a la presidencia con el respaldo mayoritario del consejo. El otro aspirante, el magistrado de la Audiencia de Granada Eduardo Rodr¨ªguez Cano, no obtuvo ning¨²n voto.
El mecanismo para la elecci¨®n del presidente del TSJA, que en este ocasi¨®n no ser¨¢ necesario poner en marcha debido a que solo hay un aspirante, consiste en seleccionar una terna entre las candidaturas recibidas y luego elegir a la persona que ocupar¨¢ la presidencia.
Transferencias judiciales
M¨¦ndez de Lugo, bajo cuyo primer mandato se produjeron las transferencias judiciales a la Junta de Andaluc¨ªa, se enfrentar¨¢ en esta segunda etapa al frente del tribunal a la implantaci¨®n definitiva del sistema inform¨¢tico en las sedes judiciales andaluzas, cuya primera fase, seg¨²n reconoci¨® ¨¦l mismo en las diferentes memorias anuales, ha sido irregular y ha planteado diversos problemas. El trabajo de M¨¦ndez de Lugo se ha caracterizado por un control estricto de las actividades de los ¨®rganos judiciales.
Sus relaciones con la Junta de Andaluc¨ªa han sido buenas y en la actual legislatura ha visto cumplido uno de sus deseos, que la justicia ocupara una ¨²nica consejer¨ªa y se desligara de la de Gobernaci¨®n. En sus intervenciones p¨²blicas tambi¨¦n ha reclamado la constituci¨®n de nuevos ¨®rganos judiciales y el nombramiento de jueces de carrera para la cobertura de las plazas vacantes.
M¨¦ndez de Lugo naci¨® en Madrid aunque ha desarrollado su carrera judicial en Andaluc¨ªa, en concreto en las provincias de M¨¢laga y C¨®rdoba, donde presidi¨® su Audiencia Provincial, y desde 1995 en Granada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.