Blasco acusa a UGT de retrasar la reordenaci¨®n de la jornada mientras el sindicato exige una reducci¨®n real
El consejero de Empleo, Rafael Blasco, acus¨® ayer al sindicato UGT-PV de retrasar la aprobaci¨®n de la Orden por la que se reordenar¨¢ la jornada laboral en la Comunidad. ?sta, dotada con una serie de subvenciones p¨²blicas, "est¨¢ consensuada desde hace tiempo con la patronal y el sindicato CC OO", declar¨® ayer Blasco durante una reuni¨®n con la direcci¨®n de la Confederaci¨®n Empresarial de la Peque?a y Mediana Empresa Valenciana (Cepymev). "Estamos teniendo mucha paciencia porque estamos esperando la respuesta de UGT", subray¨® el titular de Empleo de la Generalitat. El titular de Empleo se refiri¨® por primera vez a esta Orden en un encuentro informal con periodistas el pasado 8 de abril, en plena campa?a electoral. Entonces anunci¨® que las empresas que recortaran la jornada y contribuyeran a crear nuevos empleos se beneficiar¨ªan de subvenciones a la contrataci¨®n estable y exenciones a la Seguridad Social de 200.000 pesetas durante dos a?os.
La noticia fue recibida por los sindicatos con cr¨ªticas. UGT asegur¨® entonces que no ten¨ªa noticias de ninguna Orden de la Consejer¨ªa de Empleo, mientras CC OO critic¨® el oportunismo de Blasco al mencionar una normativa que, a pesar de haber sido consensuada por los sindicatos, llevaba semanas paralizada encima de la mesa de Blasco. Desde aquel encontronazo no se ha vuelto a saber nada de Orden hasta ayer.
Jos¨¦ Fons, portavoz de UGT-PV, sali¨® ayer al paso de las acusaciones vertidas por Blasco. "El sindicato no suscribir¨¢ un acuerdo sobre la Orden de reordenaci¨®n si ¨¦sta no contempla una reducci¨®n expresa de la jornada, pues, de lo contrario, dicha Orden s¨®lo conseguir¨ªa flexibilizar todav¨ªa m¨¢s el mercado de trabajo". La organizaci¨®n sindical ya expres¨® su rechazo por la imprecisi¨®n del texto en una reuni¨®n celebrada el pasado 4 de mayo en Valencia.
La Orden, que el consejero de Empleo aspira a presentar como otro ¨¦xito del di¨¢logo social entre la Generalitat y los agentes sociales, contempla una exenci¨®n de hasta el 70% de la cuota a la Seguridad Social durante tres a?os para la contrataci¨®n indefinida de parados mayores de 30 a?os, desempleados de larga duraci¨®n de 45 a?os, mujeres y minusv¨¢lidos.
Los contratos temporales a desempleados, a tiempo completo o parcial, de los citados colectivos se beneficiar¨¢n de una exenci¨®n del 30%. La contrataci¨®n temporal de parados que sustituyan a empleados que reduzcan voluntariamente su jornada estar¨¢ exenta del 80% de la cuota social durante un m¨¢ximo de dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.