La comunidad educativa pide a Mart¨ªnez que asuma los acuerdos firmados por su antecesor Dinamizar la FP y completar la escolarizaci¨®n infantil, dos peticiones un¨¢nimes
Los sindicatos del ¨¢mbito educativo tuvieron a comienzos de esta semana una primera reuni¨®n con la nueva consejera del ramo, C¨¢ndida Mart¨ªnez, a quien expusieron sus preocupaciones m¨¢s acuciantes. Partidos pol¨ªticos, sindicatos y padres extractan aqu¨ª las prioridades educativas para la nueva legislatura. Hay muchos puntos en com¨²n: dinamizar la FP y adaptarla al mercado, una red de centros adecuada, solucionar el problema de los interinos, completar la educaci¨®n infantil... Y no olvidar que hay acuerdos firmados con el anterior titular de Educaci¨®n que deben respetarse.
CC OO. Comisiones ha presentado ya a Mart¨ªnez un dec¨¢logo de prioridades. Su principal preocupaci¨®n es la necesidad de homologar el sistema educativo andaluz al del resto del pa¨ªs. Piden un aumento del presupuesto educativo que mejore la aplicaci¨®n de la LOGSE, una disminuci¨®n en la proporci¨®n profesor-alumno y m¨¢s profesores. CCOO propone atajar la "privatizaci¨®n" de servicios como el de comedor y de limpieza. Creen urgente crear un Foro por la secundaria y un Libro Blanco de la Universidad.ANPE. Es el sindicato m¨¢s cr¨ªtico con la nueva consejera. "Le ha tocado la Consejer¨ªa de rebote", opina Narciso Sim¨®n. Una necesidad urgente para ellos es erradicar el tema de la violencia escolar en los centros. Solicitan un "Estatuto de derechos y deberes de la funci¨®n p¨²blica docente". Tambi¨¦n una modificaci¨®n de la secundaria y ampliar a tres a?os el bachillerato. Mejorar la FP y adecuarla a las necesidades del mercado. Buscar salida a los interinos aumentando las ofertas de empleo p¨²blico.
CSIF. Los profesores de ense?anza infantil est¨¢n, seg¨²n este sindicato, "sobrecargados". Habr¨ªa que aumentar el n¨²mero de monitores y permitir que los especialistas alivien el trabajo de los profesores titulares. Consideran b¨¢sico aumentar las plantillas para conseguir que no se abuse de los docentes que tienen que ense?ar materias "afines" en lugar de su materia propia; En secundaria proponen aumentar una hora el tiempo de tutor¨ªa y restarla al horario lectivo del profesor.
UGT. Reactivar la FP es fundamental. UGT cree que esta ense?anza deber¨ªa ser "la ni?a mimada" de la LOGSE y, sin embargo, el Plan Andaluz de FP, firmado hace dos a?os, sigue sin estar desarrollado. Tambi¨¦n piden un incremento del presupuesto educativo hasta llegar al 6% del PIB andaluz. Evitar las privatizaciones de los servicios complementarios y estudiar pronto el mal ambiente entre profesores y maestros, hasta hace unos a?os separados y con condiciones profesionales distintas y, s¨²bitamente, unidos y asimilados. En el ¨¢mbito universitario, que se equilibre la financiaci¨®n de todas las universidades de Andaluc¨ªa.
USTEA. En general, su principal objetivo es "no desproteger la ense?anza p¨²blica". Esta organizaci¨®n considera que la FP deber¨ªa ser prioritaria ya que, seg¨²n dirigentes del sindicato, "todo est¨¢ empantanado" en esta ense?anza. Considera fundamental desarrollar el acuerdo por la estabilidad de los interinos.
CODAPA. Miguel Sicilia, presidente de la Confederaci¨®n de Padres de Alumnos, ofrece apoyo y colaboraci¨®n. La asociaci¨®n pide a la consejera que sea dialogante y que se avance en los dos documentos firmados: el Acuerdo para la Ense?anza en Andaluc¨ªa y los compromisos electorales que firm¨® el presidente Chaves entre los que se incluyen puntos como tratar el asunto de los libros de texto, el fracaso escolar, que se desarrolle el plan andaluz de FP, que se consolide la participaci¨®n de las APAS -incluso reconociendo esta participaci¨®n con premios simb¨®licos y culturales-. Impulsar los consejos escolares municipales. "Creo que Mart¨ªnez puede marcar un hito si va por el camino del di¨¢logo y la honestidad con la comunidad educativa", dice Sicilia.
IU. Juan Vicente Acu?a, responsable de educaci¨®n en Izquierda Unida, cree que seguir la l¨ªnea marcada por Chaves es un poco pobre. "Esta mujer tiene en sus manos la necesidad de retomar el di¨¢logo con la comunidad educativa, por eso veo positivo que sus primeras declaraciones hayan sido de di¨¢logo. Tiene que atender el problema de los interinos y la culminaci¨®n de la LOGSE sobre todo en lo que se refiere a plantillas, nuevas especialidades, una red de centros. En la Universidad tambi¨¦n tiene bastante por hacer, no s¨®lo elaborar un libro blanco. Y completar la educaci¨®n infantil, hasta los tres a?os.
PP. Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo, responsable parlamentaria del PP en educaci¨®n cree que esta legislatura hay que culminar la LOGSE y asumir los compromisos de Chaves. Retos: la escolarizaci¨®n de los ni?os de tres a?os, el problema de los interinos y la dinamizaci¨®n de la FP. La Universidad est¨¢ "desprotegida". Garc¨ªa Pelayo cree que hace falta un cambio de talante basado en el di¨¢logo y el esp¨ªritu de consenso. "Es una enorme satisfacci¨®n que la nueva consejera sea una mujer".
PA. Jos¨¦ Calvo, responsable andalucista de educaci¨®n en el Parlamento Andaluz, cree que hay que culminar la LOGSE de una forma eficaz, con una red de centros de secundaria adecuada. Una FP cuyos ciclos formativos se adapten al mercado laboral, mejorar la oferta de las ense?anzas especiales, m¨²sica, danza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- CSI-CSIF
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- C¨¢ndida Mart¨ªnez L¨®pez
- PA
- Comisiones Obreras
- UGT
- Sindicatos
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- PP
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica social
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal