El voto de tres concejales del PP convierte a un ex concejal del GIL en alcalde de un pueblo de C¨¢diz
Fernando Palma, concejal del Grupo Mixto y ex edil del Grupo Independiente Liberal (GIL), fue investido ayer nuevo alcalde de San Roque (C¨¢diz) con los seis votos a favor de su grupo, tres del PP y tres del Unidad por San Roque (USR), al prosperar una moci¨®n de censura contra el hasta entonces primer edil, el socialista Jos¨¦ V¨¢zquez.La moci¨®n sali¨® adelante con la abstenci¨®n del Partido Independiente Valle del Guadiaro (PIVG) y los votos en contra de los siete concejales del PSOE y del ¨²nico de IU, partidos que gobernaban en minor¨ªa desde que el pasado mes de marzo los tres ediles del PP abandonaran el equipo de gobierno tras la disoluci¨®n del GIL.
Tras la investidura, el secretario de Pol¨ªtica Municipal del PSOE andaluz, Rafael Centeno, se?al¨® que su partido revisar¨¢ los pactos de gobierno que mantiene con el PP en otros municipios, como Ronda (M¨¢laga), y estudiar¨¢ las repercusiones del incumplimiento, por parte de los populares, de dos pactos, el federal contra el transfuguismo y el suscrito para evitar que el GIL se hiciera con alcald¨ªas andaluzas.
La primera reacci¨®n de los populares a esta queja no tard¨® en llegar. La presidenta del PP de C¨¢diz, Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo, anunci¨® que su partido abrir¨¢ expediente a sus tres ediles de San Roque por apoyar esta moci¨®n de censura. "Lo m¨¢s probable", dijo Garc¨ªa Pelayo, "es que estos tres concejales sean expulsados del Partido Popular por apoyar una censura que no est¨¢ aprobada por el comit¨¦ ejecutivo municipal en los estatutos del partido".
En este sentido, la dirigente popular afirm¨® que el PP "rechaz¨®, rechaza y rechazar¨¢ la moci¨®n de censura, y que por tanto se tomar¨¢n las medidas oportunas".
De otro lado, la presidenta del PP en C¨¢diz dijo que el secretario general del partido en esta provincia, Aurelio S¨¢nchez, envi¨® un escrito en el que recomendaba a los tres ediles que no procedieran a la aprobaci¨®n de la censura, adem¨¢s de advertirles de las medidas que adoptar¨ªa el partido en el caso de que se finalmente decidieran contradecir esas ¨®rdenes tajantes.
Tambi¨¦n incidi¨® en que estos concejales no han actuado "de mala fe" y que lo que buscaban era "el bien para su pueblo".
Respecto a las declaraciones del consejero de Gobernaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa, Alfonso Perales, que les acusaba de tener intereses ocultos en esta moci¨®n de censura, la dirigente popular gaditana manifest¨® que esas afirmaciones han sido "rid¨ªculas" y que Perales se ha convertido en "la bestia negra del partido socialista en Andaluc¨ªa". Garc¨ªa Pelayo indic¨® que con la medidas adoptadas por su formaci¨®n y dirigidas a los tres ediles populares se pretende que no se repitan actuaciones como la de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.