La Fiscal¨ªa ve indicios de delito fiscal en cuatro empresas vizca¨ªnas por valor de 4.000 millones
La Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia vasco ha apreciado la existencia de indicios suficientes de delito fiscal en los expedientes de cuatro empresas en Vizcaya por un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas. Estos casos, junto a dos m¨¢s sobre los que todav¨ªa no se ha pronunciado la Fiscal¨ªa, fueron trasladados el pasado a?o por la Hacienda vizca¨ªna al organismo judicial para su investigaci¨®n. El diputado Javier Urizarbarrena revel¨® ayer que durante los tres primeros meses de este a?o se ha descubierto en Vizcaya fraudes fiscales por 5.178 millones.
Los cuatro presuntos delitos fiscales corresponden a infracciones en el IVA intracomunitario (el de las exportaciones a empresas de la Uni¨®n Europea que se paga en el origen) y fueron presentados ante el Ministerio P¨²blico junto a dos m¨¢s: uno relacionado con el IVA de exportaciones y otro, con la declaraci¨®n del IRPF. Todos ellos supon¨ªan un monto cercano en conjunto a los 4.500 millones y era la primera vez en Euskadi que se difund¨ªan p¨²blicamente casos de este tipo.En su comparecencia de ayer ante las Juntas Generales para explicar la lucha contra el fraude fiscal, el diputado vizca¨ªno de Hacienda dijo que la Fiscal¨ªa "ha tomado la decisi¨®n de impulsar" los cuatro casos referidos al IVA intracomunitario, una ilegalidad que se est¨¢ extendiendo en otros pa¨ªses europeos "y ocasiona una importante distorsi¨®n en la competencia entre las empresas que practican este tipo de actuaciones fraudulentas y las que no lo hacen".
Urizarbarrena revel¨® que la asociaci¨®n empresarial "del gremio en el que se encuentran las empresas relacionadas con estos cuatro casos" se ha dirigido a la Hacienda vizca¨ªna para ofrecer su colaboraci¨®n. "Hay c¨¢lculos, aportados por el propio sector implicado, que valoran el montante del fraude en el entorno de los 45.000 millones de pesetas. No es extra?o que todas las administraciones tributarias, e incluso las propias autoridades comunitarias, se muestren sensibles y preocupadas ante este problema".
El responsable de Hacienda detall¨® que este a?o, en el primer trimestre, no se ha trasladado a la Fiscal¨ªa ning¨²n expediente. En este periodo el fraude fiscal descubierto ha alcanzado en conjunto 5.167 millones, casi la mitad procedentes del IRPF, con 2.279 millones. El resto procede del IVA (1.220 millones), el impuesto sobre sociedades (245) y el de transmisiones patrimoniales y actos jur¨ªdicos documentados, con 222 millones de pesetas.
Valor¨® los 5.167 millones descubiertos como una cifra "normal" respecto a a?os anteriores y destac¨® que en este primer trimestre la Hacienda ha practicado un total de 193.707 liquidaciones frente a las 53.670 de los tres primeros meses de 1999, "lo cual significa que actuamos ante un mayor n¨²mero de contribuyentes, utilizando un m¨¦todo comprobador m¨¢s extensivo en lugar de una actuaci¨®n muy pormenorizada en cada caso, m¨¦todo que tiene un efecto mucho m¨¢s disuasorio que el tradicional". Urizarbarrena ofreci¨® el balance de 1999, con un fraude descubierto de 19.804 millones, lo que supone el 4% del total de la recaudaci¨®n, tras practicarse 513.797 liquidaciones.
Los grupos junteros de IU y PSE-EE coincidieron en exigir a la Diputaci¨®n una cuantificaci¨®n del fraude fiscal en Vizcaya. Jos¨¦ Luis Conde (IU) se sorprendi¨® en que el aumento de las declaraciones de los contribuyentes casi se haya cuadruplicado "pero la deuda tributaria es similar al mismo periodo del a?o pasado. Esto indica que no se han practicado a quienes se debiera".
Mikel Cabieces (PSE) tambi¨¦n se mostr¨® esc¨¦ptico en este tema. "Sorprende que con m¨¢s actuaciones, m¨¢s medios y una mejor situaci¨®n econ¨®mica, la deuda sea similar al pasado a?o. Indica que algo no funciona correctamente", apunt¨® antes de pedir datos sobre "d¨®nde est¨¢n las bolsas de fraude". Julen Aginako (EH) consider¨® que estas cifras "son la punta del iceberg" y conmin¨® a la Diputaci¨®n a impulsar "una pol¨ªtica m¨¢s ofensiva". Ignacio Etxeberria (PNV) dijo que el objetivo "no es tanto fijarse en los colectivos como en los niveles de renta".
En su r¨¦plica, Urizarbarrena afirm¨® que la cuantificaci¨®n del fraude es "muy dif¨ªcil" y expres¨® que "intuitivamente" puede estar en las actividades empresarias y profesionales, capital mobiliario y actividades inmobiliarias. Anunci¨® que la Hacienda foral elaborar¨¢ un estudio sobre el comercio electr¨®nico que es una "fuente de fraude important¨ªsimo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- Javier Urizarbarrena
- TSJPV
- Organismos judiciales
- Delitos fiscales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Tribunales
- Pa¨ªs Vasco
- Poder judicial
- Empresas
- Espa?a
- Delitos
- Finanzas p¨²blicas
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Justicia