El PP respalda en solitario la legalizaci¨®n del Meli¨¢ de Alicante
El equipo municipal de gobierno de Alicante, del PP, dio ayer el visto bueno a una modificaci¨®n del Plan Especial del puerto promovida por la Autoridad Portuaria para legalizar el edificio del hotel Meli¨¢, construido durante el franquismo sobre terrenos ganados al mar. Mientras el grupo socialista censur¨® que el PP ha vuelto a primar el inter¨¦s particular frente al general, EU anunci¨® despu¨¦s del pleno municipal que llevar¨¢ a los tribunales el cambio de planeamiento que perpet¨²a el inmueble.
El alcalde, Luis D¨ªaz Alperi, s¨®lo encontr¨® un argumento para justificar la legalizaci¨®n del inmueble: el elevado coste econ¨®mico que supondr¨ªa su adquisici¨®n y posterior derribo. El plan especial del puerto, aprobado en 1993 por unanimidad de los grupos pol¨ªticos, dej¨® el edificio fuera de ordenaci¨®n. Seg¨²n el planeamiento, ahora en fase de modificaci¨®n por la Autoridad Portuaria con el respaldo del PP municipal, el inmueble deber¨ªa demolerse para posibilitar la construcci¨®n de un paseo mar¨ªtimo. Pero, seg¨²n D¨ªaz Alperi, esa operaci¨®n resulta inviable por el elevado coste que supondr¨ªa para las arcas p¨²blicas.Aunque el alcalde admiti¨® que "a m¨ª tampoco me gusta" [el edificio], D¨ªaz Alpero defendi¨® la perpetutuidad del inmueble porque el hotel "es utilizado por mucha gente que viene a Alicante", y anunci¨® que el nuevo plan general de la ciudad, ahora en fase de revisi¨®n, legalizar¨¢ el edificio, aunque con una salvedad: s¨®lo podr¨¢ dedicarse a la actividad hotelera.
Los socialistas reclamaron un debate pol¨ªtico al respecto, porque, a su entender, la decisi¨®n de legalizar o no el Meli¨¢ "no es t¨¦cnica". Para Pablo Rosser, portavoz adjunto del grupo socialista, el edificio "es ilegal", y sigue habiendo, dijo, una gran demanda ciudadana que pide su demolici¨®n. La modificaci¨®n del planeamiento para perpetuar el inmueble es, a su jucio, un "precedente peligros¨ªsimo" en el Ayuntamiento y una operaci¨®n especulativa.
El PP ha cambiado de opini¨®n sobre el mantenimiento del Meli¨¢. En 1993, cuando estaba en la oposici¨®n, vot¨® a favor de que el edificio quedara fuera de ordenaci¨®n. Ahora, desde el gobierno local, lo perpet¨²a. El grupo socialista y EU no llegaron a escuchar explicaci¨®n alguna ante tal modificaci¨®n, a pesar de que la reclamaron con insistencia.
El portavoz de EU, Jos¨¦ Luis Romero, fue el m¨¢s contundente en sus cr¨ªticas a la decisi¨®n del grupo de gobierno. Habl¨® de "pelotazo", anunci¨® que llevar¨¢ el caso a los tribunales por la v¨ªa penal y dijo que con la decisi¨®n de D¨ªaz Alperi se regresa a los "tiempos negros" de la historia, al autoritarismo de la ¨¦poca en la que se construy¨® el edificio. Romero record¨® que una de las fases del Meli¨¢, la tercera, se adquiri¨® por Puertos del Estado con el benepl¨¢cito de D¨ªaz Alperi. La Autoridad Portuaria de Alicante sac¨® a subasta esa fase del inmueble por 1.800 millones de pesetas, pero no hubo pujas, porque "nadie se arriesg¨® a pagar ese dinero por un edificio que estaba fuera de ordenaci¨®n". Poco tiempo despu¨¦s un particular lo compr¨®, y ahora se le legaliza.
"Pelotazo"
Para el concejal de EU, el pelotazo es formidable. Ese edificio legalizado, dijo, crea plusval¨ªas que suman muchos ceros en su valor. "Estamos hablando del mayor esc¨¢ndalo registrado en esta ciudad en muchos a?os", denunci¨®.
Mientras el concejal de Urbanismo, Jos¨¦ Luis Pamblanco, s¨®lo intervino para calificar de "utop¨ªa" la propuesta de la oposici¨®n de demoler el inmueble, el alcalde tach¨® a los ediles de la oposici¨®n de padecer "diarrea mental".
Por otro lado, el PP no quiso contestar las preguntas de EU sobre los planes del equipo de gobierno con la Ciudad de la Luz, despu¨¦s de conocerse que cinco informes t¨¦cnicos cuestionan el Plan de Usos e Infraestructuras confeccionado por la Generalitat Valenciana para construir el parque de ocio al sur de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- Meli¨¢
- Alicante
- Provincia Alicante
- Ayuntamientos
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Hoteles
- Administraci¨®n local
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Comunidad Valenciana
- Alojamientos
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Espa?a
- Empresas
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Turismo
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Justicia