ASTRONOM?A Planetas menores Un astr¨®nomo avista un asteroide 'perdido' hace 89 a?os
Un astr¨®nomo que se dedica a la observaci¨®n de asteroides en el observatorio de Kitt Peak (Arizona, EE UU) se ha dado cuenta de que ha encontrado el asteroide 719 Albert, que se hab¨ªa detectado por primera vez en 1911 y no se hab¨ªa vuelto a observar desde ese a?o. El redescubrimiento de este cuerpo celeste ha permitido comprobar que orbita el Sol cada 4,28 a?os y que se acerca a la Tierra cada 30 a?os, aunque no hay peligro de que choque con ella.
Jeff A. Larsen, del proyecto Spacewatch, que estudia los asteroides cuyas ¨®rbitas se cruzan con la de la Tierra y pueden suponer un peligro en el futuro, detect¨® un asteroide que denomin¨® 2000 JW8 el pasado 1 de mayo."Este objeto casi no se ve¨ªa, estaba casi en el l¨ªmite de lo que podemos observar y no se mov¨ªa muy deprisa", ha dicho Larsen. "Pero me fij¨¦ en ¨¦l porque se mov¨ªa de forma diferente a sus vecinos. Se mov¨ªa como lo que llamamos un objeto cercano a la Tierra".
Otros astr¨®nomos del proyecto estudiaron el objeto en los d¨ªas siguientes con otro telescopio y luego hicieron los c¨¢lculos de su ¨®rbita. Entonces se dieron cuenta de que se trata del asteroide 719 Albert, descubierto en 1911 por Johan Palisa en el Observatorio Imperial de Viena, uno de los mejores observatorios del mundo en aquella ¨¦poca. Palisa utiliz¨® el telescopio de 68 cent¨ªmetros del observatorio para detectarlo el 3 de octubre de 1911 y el 4 de octubre lo volvi¨® a observar, como tambi¨¦n hizo un astr¨®nomo del Observatorio de Copenhague al que Palisa comunic¨® el hallazgo.
Desde entonces no se hab¨ªa vuelto a saber nada de este cuerpo celeste, que fue bautizado en honor de un bar¨®n que hizo generosos donativos al observatorio de Viena.
Los astr¨®nomos conocen ahora con precisi¨®n la ¨®rbita de Albert. La mayor parte del tiempo, se encuentra a 480 millones de kil¨®metros del Sol, al que da una vuelta cada 4,28 a?os. Su m¨¢xima cercan¨ªa a la Tierra se produce cada 30 a?os -en 1911, 1941, 1971 y 2001- lo que explica las fechas de su descubrimiento y su redescubrimiento. Entonces pasa a una distancia que oscila entre los 30,5 y los 46.5 millones de kil¨®metros.
Ahora, los astr¨®nomos esperan su m¨¢ximo acercamiento, el 5 de septiembre de 2001, para conocer m¨¢s cosas sobre ¨¦l. Por ahora, no conocen ni siquiera su tama?o, aunque estiman que tiene entre dos y cuatro kil¨®metros de di¨¢metro.
Objetivo perseguido
Encontrar el asteroide se hab¨ªa convertido en un objetivo importante de los observadores de estos cuerpos celestes, y la organizaci¨®n Spacewatch se ha mostrado muy contenta de haberlo logrado un a?o antes de su m¨¢xima aproximaci¨®n.
Otro asteroide, 216 Kleopatra, ha sido objeto de inter¨¦s estos d¨ªas, al publicarse en Science un estudio sobre sus caracter¨ªsticas. Con im¨¢genes de radar, cient¨ªficos de Estados Unidos han descubierto que este gran asteroide, descubierto en 1880, de unos 217 kil¨®metros de largo por 94 de ancho, tiene forma de hueso. "Es el asteroide con la forma m¨¢s extra?a del sistema solar", ha dicho Steven Ostro, del Jet Propulsion Laboratory, que dirigi¨® el estudio de Kleopatra con el gran radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico) recientemente modernizado, cuando se encontraba a 171 millones de kil¨®metros de la Tierra.
Los astr¨®nomos estudiaron su superficie y si se trata en realidad de dos cuerpos independientes y concluyeron que no tiene grandes accidentes y que es un solo cuerpo celeste recubierto del polvo resultante de anteriores choques con otros asteroides.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.