Balza asegura que fueron los jueces los que avisaron de que corr¨ªan peligro
El 13 de enero pasado la presidenta de la Audiencia de Bilbao, Ana Iracheta, y la mayor¨ªa de los ocho jueces y magistrados que figuraban en la documentaci¨®n incautada al comando Vizcaya se reunieron con el viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Mikel Legarda, para estudiar las medidas de protecci¨®n que deb¨ªan adoptar ante la amenaza de ETA.Sin embargo, la sorpresa de los jueces fue may¨²scula cuando ¨¦ste les coment¨® que a¨²n no contaba con las fichas sobre objetivos que el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa hab¨ªa localizado en el piso franco del comando en la calle de Prim de Bilbao y que, por tanto, desconoc¨ªa cu¨¢nta informaci¨®n ten¨ªa ETA sobre sus potenciales v¨ªctimas y no pod¨ªa evaluar el nivel de riesgo que asum¨ªan. No obstante, intent¨® tranquilizarles remiti¨¦ndose a las declaraciones del entonces secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Mart¨ª Flux¨¤.
Seg¨²n explic¨® el consejero Javier Balza en el Parlamento vasco, fueron los propios jueces los que informaron de que sus nombres figuraban en los documentos del comando Vizcaya, porque as¨ª se lo hab¨ªa comunicado personalmente el subdelegado del Gobierno, Eugenio Burgos. El juez decano de Bilbao, Juan Pablo Gonz¨¢lez, en su condici¨®n de miembro de la Comisi¨®n Mixta de Seguridad, formada por representantes de la Administraci¨®n de Justicia y de la Consejer¨ªa vasca de Interior, fue el promotor de la reuni¨®n con Legarda.
Fichas informatizadas
Seg¨²n se supo luego, las fichas sobre los ocho jueces estaban informatizadas, con fotograf¨ªas escaneadas e inclu¨ªan, entre otros datos, su fecha de apertura, direcci¨®n, cargo y valoraciones sobre sus actuaciones judiciales.
"El PNV est¨¢ tendiendo las redes en este organismo", se dec¨ªa en una anotaci¨®n referida al Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco, junto a los nombres de algunos de sus miembros.
Los miembros del comando Vizcaya llegaron a encargar tareas de vigilancia en torno al domicilio del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco, Manuel Mar¨ªa Zorrilla, en Bilbao, y al de otro juez que reside en Gernika (Vizcaya). Sin embargo, el colaborador encargado de esta misi¨®n declar¨® que, tras buscarla durante unos 15 minutos, no consigui¨® localizar la vivienda del presidente del tribunal, ya que la direcci¨®n que le dieron estaba equivocada, y algo parecido sucedi¨® en el caso de Gernika, informa Vasco Press.
Las fichas del comando Vizcaya inclu¨ªan tambi¨¦n a dos magistrados que actualmente forman parte del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial pero que antes residieron en Bilbao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Balza
- Magistratura
- VII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Comando Vizcaya
- Relaciones Gobierno central
- Comandos terroristas
- Ministerio del Interior
- Amenazas terroristas
- Pa¨ªs Vasco
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Justicia