Las farmacias madrile?as anuncian que ir¨¢n a la huelga para impedir la liberalizaci¨®n del sector

Las 2.630 farmacias de Madrid han lanzado un ¨®rdago al Gobiernno: si liberaliza el sector, no aceptar¨¢n recetas de la Seguridad Social. En asamblea extraordinaria el pasado lunes, con 2.200 colegiados, se acord¨® el "cierre de las farmacias, concentraciones ante el Ministerio de Sanidad y no adelantar la financaci¨®n de los medicamentos", lo que obligar¨ªa a los usuarios a pagar todo el producto.Los farmace¨²ticos madrile?os aprobaron por mayor¨ªa absoluta "pasar de la defensa al ataque" y "dar respuesta contundente al Gobierno, si ¨¦ste incluye a las oficinas de farmacia dentro del paquete de medidas liberalizadoras cuya aprobaci¨®n ha anunciado para los pr¨®ximos d¨ªas".
Estas medidas incluir¨ªan libertad para abrir farmacias sin cortapisas -actualmente es un sector intervenido y para abrir un establecimiento es necesario un permiso oficial y demostrar que en el entorno viven un m¨ªnimo de 2.800 personas-, y libertad de fijar los precios de los medicamentos con el fin de crear competencia entre locales.
Jos¨¦ Enrique Hours, presidente del colegio madrile?o, se muestra contrario a estas medidas, pero ofrece colaboraci¨®n al Gobierno central para "racionalizar y contener el gasto de prestaci¨®n farmac¨¦utica p¨²blica", que en los ¨²ltimos seis ha a?os se ha incrementado en Madrid por encima del 50%. Hours cree que este aumento se debe al envejecimiento de la poblaci¨®n, a la mejora de la calidad de vida, al alto precio de los nuevos medicamentos (cada nueva f¨®rmula requiere una inversi¨®n media de 60.000 millones), a la persistencia del fraude y a las deficiencias sanitarias del sistema p¨²blico.
Hours recuerda que la situaci¨®n econ¨®mica de las farmacias no es homog¨¦nea. Un 24% de ellas, las mejor situadas, facturan el 80% de las recetas, mientras que el 76% restante dispensa s¨®lo el 20% de las prescripciones m¨¦dicas. "Una nueva vuelta de tuerca al sector, y van 11 en los ¨²ltimos a?os, llevar¨ªa a las oficinas a la ruina y al cierre, con el impacto social que esto representar¨ªa".
Por su parte, la Plataforma para el Ejercicio Libre de la Profesi¨®n en Farmacia, que agrupa a los desempleados y boticarios sin oficina propia, manifest¨® ayer que la liberalizaci¨®n beneficar¨¢ a los que no tienen farmacia, que son en Madrid m¨¢s del doble de los con negocio propio. "Es absurdo que el Colegio, que dice defender la sanidad p¨²blica, se atreva a anunciar una huelga o que no van a atender a los enfermos que lleguen con recetas de la Seguridad Social. Eso demuestra que lo ¨²nico que les mueve es el esp¨ªritu mercantilista. Como ven peligrar sus ingresos con la llegada de la competencia y que los parados podremos abrir nuestros negocios, anuncian medidas dr¨¢sticas. El ministerio puede ceder a este chantaje", dicen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
