El jefe de cirug¨ªa del Sant Pau ya alert¨® en 1999 de las muertes
El gerente del Hospital de Sant Pau de Barcelona, Joaquim Esperalba, reiter¨® ayer que desconoc¨ªa la existencia de muertes de pacientes coronarios en lista de espera en el centro hospitalario y se neg¨® a enjuiciar, "por su car¨¢cter confidencial", los distintos e-mails que el jefe de cirug¨ªa cardiaca, Alejandro Ar¨ªs, hab¨ªa dirigido desde el a?o pasado a la direcci¨®n m¨¦dica alertando de que enfermos mor¨ªan antes de su cita con el quir¨®fano. "Un paciente que ten¨ªa que ser operado la semana pasada falleci¨® una semana antes de su cirug¨ªa programada (y ya van tres este a?o)", escrib¨ªa Ar¨ªs en un correo electr¨®nico dirigido el 3 de noviembre de 1999 al director asistencial del hospital, Ramon Canal. En otro e-mail posterior, el jefe de cirug¨ªa cardiaca se?alaba: "nuestra lista de espera aumenta d¨ªa a d¨ªa. (...). Y hay tres pacientes que se les dio fecha para mayo que han reingresado, pues no han podido esperar".
Responsabilidades
En un intento de eludir responsabilidades, Esperalba convoc¨® ayer a los medios de comunicaci¨®n para revelar las conclusiones de la investigaci¨®n interna abierta la semana pasada, el mismo d¨ªa en que sal¨ªa publicada en el diario La Vanguardia una carta en la que denunciaba la muerte de siete enfermos del coraz¨®n que estaban en lista de espera para cirug¨ªa.
La investigaci¨®n interna del Hospital de Sant Pau concluye, seg¨²n el gerente, que ninguna de las siete muertes denunciadas por Ar¨ªs "pueden atribuirse al hecho de que los pacientes estaban en lista de espera". A la misma conclusi¨®n se ha llegado, seg¨²n Esperalba, tras analizar otras dos muertes ocurridas antes del verano.
Ante el resultado de la investigaci¨®n, Esperalba evit¨® acusar al doctor Ar¨ªs de haber causado una alarma infundada y atribuy¨® su denuncia p¨²blica "a las presiones" bajo las que trabaja, causadas en parte por las listas de espera.
La investigaci¨®n interna del hospital, cuyas conclusiones se enviar¨¢n al Departamento de Sanidad, que tambi¨¦n est¨¢ analizando los hechos, ha sido llevada a cabo por una comisi¨®n formada por cinco directores m¨¦dicos del centro de diferentes servicios. Seg¨²n Esperalba, la comisi¨®n ha analizado las historias cl¨ªnicas de los 9 pacientes y ha contactado con las familias de los fallecidos y, en algunos casos, con los centros que los derivaron al Sant Pau.
El informe asegura que en seis casos los pacientes ni siquiera estaban en lista de espera y que el resto murieron por otras patolog¨ªas ajenas a su enfermedad coronaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Cardiolog¨ªa
- Insalud
- Listas espera
- Hospital Sant Pau de Barcelona
- Centros salud
- Atenci¨®n al paciente
- Atenci¨®n primaria
- Barcelona
- Cirug¨ªa
- Pacientes
- Tratamiento m¨¦dico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Hospitales
- PP
- Ministerios
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerio de Sanidad