La consejera de Educaci¨®n anuncia un plan para la integraci¨®n escolar de ni?os inmigrantes
La consejera de Educaci¨®n, C¨¢ndida Mart¨ªnez, asegur¨® ayer en Almer¨ªa que su principal reto para los pr¨®ximos cuatro a?os ser¨¢ incrementar la calidad de la ense?anza en Andaluc¨ªa, as¨ª como conseguir que los estudiantes aprendan a convivir y a ser solidarios. Mart¨ªnez, que visit¨® una de las aulas temporales de adaptaci¨®n ling¨¹¨ªstica para ni?os inmigrantes que funcionan en la provincia, anunci¨® que su consejer¨ªa extender¨¢ esta experiencia a toda la comunidad a trav¨¦s de un plan global que formar¨¢ parte del desarrollo de la Ley de Solidaridad.
Almer¨ªa fue la primera provincia andaluza en la que comenzaron a funcionar las aulas temporales de adaptaci¨®n ling¨¹¨ªstica para alumnos inmigrantes que llegaban al colegio sin ning¨²n conocimiento del espa?ol. Aunque despu¨¦s se iniciaron programas similares en Huelva y M¨¢laga, ser¨¢ la experiencia almeriense la que sirva de base para la puesta en marcha del plan con el que Educaci¨®n pretende extender la presencia de este tipo de aulas en los centros donde sean necesarias. "La inmigraci¨®n es una nueva realidad a la que queremos atender con sumo inter¨¦s y estas aulas est¨¢n demostrando una experiencia muy positiva que sirve de ejemplo", explic¨® Mart¨ªnez.En este curso que est¨¢ a punto de finalizar se han matriculado en los colegios almerienses m¨¢s de 2.200 alumnos inmigrantes, en una provincia donde funcionan tres aulas de adaptaci¨®n ling¨¹¨ªstica. La consejera no ha precisado por el momento cuantas nuevas unidades se integrar¨ªan en el plan que pretende implantar en toda la comunidad.
En cuanto a la Ley de Solidaridad, la titular de Educaci¨®n asegur¨®: "Nos corresponde a nosotros desarrollarla y es por tanto uno de nuestros objetivos fundamentales. Ning¨²n ni?o, por ninguna raz¨®n, debe tener dificultades para lograr una educaci¨®n ¨®ptima".
Estos planteamientos sintonizan con lo que C¨¢ndida Mart¨ªnez pretende que sea una de las principales l¨ªneas de trabajo de su consejer¨ªa. "Hay que combinar los conocimientos generales con la nueva situaci¨®n del mundo. Los j¨®venes deben comprender que valores como la solidaridad son necesarios para esta sociedad. Por eso plantearemos nuestro modelo de educaci¨®n sobre tres ejes principales: aprender los conocimientos necesarios para obtener una formaci¨®n orientada al trabajo, aprender a aprender y aprender para la convivencia", dijo.
La consejera considera que el trabajo realizado hasta ahora ha permitido poner las bases y que ha llegado el momento de apostar por la calidad del sistema educativo andaluz. "Es nuestra principal apuesta y para ello el mejor m¨¦todo de trabajo es promover una participaci¨®n abierta y franca de todos los sectores que forman parte del sistema", afirm¨®.
Reforzar las actuaciones en la etapa de educaci¨®n infantil; insistir en los mecanismos de evaluaci¨®n y autoevaluaci¨®n; crear programas espec¨ªficos para luchar contra el fracaso escolar y conseguir que la Formaci¨®n Profesional alcance el prestigio que le corresponde, son algunas de las medidas concretas en las que Mart¨ªnez pretende insistir durante esta legislatura.
Otro de los objetivos es el incremento de las actividades extraescolares en los centros. "Estamos estudiando de qu¨¦ modo se financiar¨ªan esas actividades y ya hay un debate abierto sobre la posibilidad de crear una empresa que se dedique a la organizaci¨®n de ese tipo de actividades", asegur¨®.
La situaci¨®n del profesorado interino tambi¨¦n preocupa a la responsable andaluza de Educaci¨®n, quien cree que debe tenerse en cuenta que los interinos son personas que ya han dedicado parte de su vida y de sus conocimientos a la ense?anza. En ese sentido, C¨¢ndida Mart¨ªnez record¨® que "hay un acuerdo con los sindicatos para que los interinos que lleven al menos un a?o tengan asegurada su plaza durante tres a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Integraci¨®n social
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Declaraciones prensa
- C¨¢ndida Mart¨ªnez L¨®pez
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Inmigrantes
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad