37 trabajadores fallecieron en accidente laboral de enero a abril
La siniestralidad laboral prosigue su ritmo imparable. Ayer, dos trabajadores resultaron heridos en sendos accidentes ocurridos en San Sebasti¨¢n y Deba (Guip¨²zcoa). Son los ¨²ltimos de una relaci¨®n que entre enero y abril pasados sum¨® un total de 38.226 siniestros, 5.322 m¨¢s que en el pasado ejercicio. Durante el primer cuatrimestre, 37 trabajadores han perdido la vida en accidente, seg¨²n datos ofrecidos ayer por la UGT.La v¨ªctima m¨¢s reciente ha sido R.L.E., de 48 a?os, que falleci¨® el pasado 23 de mayo cuando trabajaba en la empresa de forja Ulma, en O?ate. Otro operario result¨® herido en el mismo accidente. Unos 200 delegados del Alto Deba de los sindicatos ELA, LAB, ESK y STEE-EILAS se concentraron ayer en silencio durante 20 minutos frente a las instalaciones de la factor¨ªa. Los manifestantes portaban una pancarta en la que se le¨ªa en euskera "no m¨¢s accidentes laborales".
Las cifras recogidas hasta el pasado mes de abril permiten concluir que en cada jornada laboral se han accidentado 390 trabajadores, 49 de ellos en su puesto de trabajo y el resto in itinere (en el trayecto al trabajo).
Ayer, I.L.L., de 32 a?os, vecino de Mutriku, se fractur¨® la mu?eca y la pierna cuando se cay¨® del tejado en el que estaba reparando unos desperfectos, en el barrio Itziar, de Deba, poco despu¨¦s de las ocho de la ma?ana. Menos de tres horas despu¨¦s, J.A.R.V., de 38 a?os, resultaba herido al precipitarse al suelo desde un andamio de una obra de la Avenida de la Libertad de San Sebasti¨¢n. El operario fue trasladado al Hospital de Aranzazu, con posible traumatismo craneoencef¨¢lico.
Exigencia a Osalan
El mayor n¨²mero de accidentes con respecto al personal ocupado se produjeron en el primer cuatrimestre en el sector de la construcci¨®n (3.138, un 25,87% m¨¢s que en 1999 en el mismo per¨ªodo). El industrial registr¨® 7.511 siniestrados, un 10,88% m¨¢s, y el sector servicios, 5.875, un 16,26% m¨¢s.
UGT exigi¨® ayer a Osalan que act¨²e "con contundencia" en las empresas. "El plan de choque contra la siniestalidad planteado por Osalan es inoperante e ineficaz, ya que en lo que va de a?o se ha incrementado en un 16,17% la tasa de siniestralidad en nuestra comunidad", se?al¨® Javier Bermejo, responsable de Salud Laboral de dicha central.
[Euskal Herritarrok present¨® ayer una proposici¨®n no de norma en las Juntas Generales de Vizcaya, en la que pide que la Diputaci¨®n rechace la participaci¨®n de las empresas con sanciones graves por incumplimiento de la normativa en materia de seguridad laboral en obras y servicios dependientes de la instituci¨®n foral. La coalici¨®n abertzale pide adem¨¢s que el 85% del personal empleado por la Diputaci¨®n tenga contrato fijo y demanda la creaci¨®n de un servicio propio de prevenci¨®n de riesgos laborales].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.