La Comunidad proyecta un centro para menores inmigrantes solos
El plan convertir¨ªa la residencia de Hortaleza en un recinto especializado con 40 plazas
El Instituto Madrile?o del Menor y la Familia (IMMF), del Gobierno regional, ha vuelto a poner sobre la mesa su antiguo proyecto de abrir un centro de acogida para menores extranjeros que llegan solos a Madrid. El IMMF ven¨ªa estudiando esta posibilidad ante la creciente llegada -desde 1995- al centro de acogida de menores desamparados de Hortaleza de chicos magreb¨ªes sin familia. Pero ¨²ltimamente hab¨ªa desechado la idea.
El plan, a¨²n en estudio, consistir¨ªa en transformar el centro de Hortaleza, con 55 plazas para chicos de 0 a 18 a?os, en un recinto de 40 plazas especializado en adolescentes extranjeros, de 14 a 18 a?os, que emigran s¨®los a Madrid. El cambio deber¨ªa ejecutarse para el 1 de julio.La necesidad de un recurso espec¨ªfico para estos chavales, la mayor¨ªa magreb¨ªes, se debe a que, por sus necesidades y peculiaridades culturales, no encuentran su hueco en la red de residencias para menores y a menudo caen en la marginaci¨®n. Muchos ya viv¨ªan de forma aut¨®noma en Marruecos y, por la realidad de su pa¨ªs, aunque sean adolescentes, se sienten adultos. Sus prioridades son lograr un permiso de residencia (llegan indocumentados) y un trabajo. A menudo tampoco hablan castellano.
Los responsables del Instituto, en el borrador del proyecto, explican que, entre estos chicos, hay algunos muy agresivos, que cometen reiterados peque?os delitos (robos, tirones...) y que abusan de drogas como el pegamento. Algunos de los m¨¢s conflictivos son en realidad mayores de 18 a?os que simulan ser menores porque as¨ª las posibilidades de expulsi¨®n y las responsabilidades penales se reducen. Seg¨²n el IMMF, estos chavales "requieren una atenci¨®n especializada".
Los chicos permanecer¨ªan en el centro de acogida de uno a seis meses, seg¨²n su nivel de adaptaci¨®n. En ese tiempo el equipo del centro y otros colaboradores externos intentar¨¢n documentarles, contactar con su familia en Marruecos y ofrecerles formaci¨®n. Pasado el plazo unos ser¨¢n repatriados y a otros se les conceder¨¢ la emancipaci¨®n legal (concesi¨®n anticipada de la mayor¨ªa de edad) y se quedar¨¢n.
Desde la fiscal¨ªa de menores se ha reiterado que no se van a permitir repatriaciones de menores de forma generalizada. Aseguran que se estudiar¨¢ cada caso.Hasta ahora los planes del Instituto para el centro de Hortaleza eran diferentes. Se propon¨ªa destinarlo a adolescentes, tanto espa?oles como extranjeros, y trasladar a los menores de 16 a?os a la residencia de Isabel Clara Eugenia. Con ¨¦ste proyecto los espa?oles ir¨¢n al Isabel Clara Eugenia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.