Inc¨®gnitas en Roland Garros
Los espa?oles llegan a Par¨ªs casi sin equipaje y con el peligro de los duelos fratricidas
Su paso por la tierra batida no ha sido este a?o tan brillante como en anteriores ocasiones. Los tenistas espa?oles llegan a Roland Garros cortos de bagaje, casi sin equipaje, y con el problema suplementario de que algunos deber¨¢n enfrentarse entre s¨ª. Ninguna de ellas es una cuesti¨®n banal. Todo lo contrario.En los dos meses que configuran la temporada de tierra batida, s¨®lo Carles Moy¨¤ y Fernando Vicente han levantado trofeos. Lo hicieron en Estoril y en Casablanca, respectivamente, dos torneos de car¨¢cter menor. El mejor t¨ªtulo del a?o en tierra batida lo logr¨® Conchita Mart¨ªnez hace unas semanas en Berl¨ªn, donde culmin¨® una semana incre¨ªble en la que se impuso a Martina Hingis en semifinales y a Amanda Coetzer en la final. Ella y Arantxa S¨¢nchez llegan en condiciones de cuestionar la hegemon¨ªa que Hingis pretender¨¢ implantar en el ¨²nico Grand Slam que falta en su palmar¨¦s.
Sin embargo, aquellos jugadores de quienes m¨¢s se esperaba han quedado un poco cortos de resultados. ?lex Corretja, que lleg¨® a Europa precedido por su impresionante victoria en el primer Masters Series de la temporada en Indian Wells, llega a Par¨ªs con unas semifinales de Roma como mejor argumento en su mochila. Juan Carlos Ferrero, impresionante en la eliminatoria de Copa Davis ante Rusia, equilibra su balance con la final del Trofeo God¨®, y Albert Costa -otro de los h¨¦roes de la Copa Davis-, F¨¦lix Mantilla y Pato Clavet (finalista en Estoril) no pasaron de los cuartos de final en los grandes torneos de tierra.
Esta falta de resultados puede crear cierta desconfianza, pero tambi¨¦n puede tener un efecto positivo porque los jugadores llegar¨¢n m¨¢s frescos a la cita parisiense. Sin embargo, el sorteo no favoreci¨® en absoluto la buena marcha de los espa?oles en Roland Garros. Lo primero que mira cualquier jugador del cuadro principal es cu¨¢ntos espa?oles va a encontrarse en su camino. Y esta vez, los duelos m¨¢s duros ser¨¢n entre jugadores de esta nacionalidad. De entrada, hoy mismo, en la primera ronda, Corretja se enfrentar¨¢ a Alberto Mart¨ªn, en un partido que puede echar chispas.
Pero el resto de espa?oles no saldr¨¢ muy bien librado. Carles Moy¨¤, que debutar¨¢ ante el argentino Hern¨¢n Gumy, deber¨ªa encontrarse con Albert Costa (debutar¨¢ ante Goran Ivanisevic) en la segunda ronda. Igual situaci¨®n pueden vivir Sergi Bruguera y Albert Portas. Mientras que Juan Carlos Ferrero y Pato Clavet chocar¨¢n en la tercera ronda si se impone la l¨®gica de los resultados, y uno de estos dos podr¨ªa encontrarse a Corretja en los cuartos de final.
Mal asunto. Porque el ganador de cualquiera de estos duelos puede convertirse en una v¨ªctima propiciatoria en la siguiente ronda. En estos choques hay desgaste no s¨®lo f¨ªsico, sino tambi¨¦n psicol¨®gico, y eso se paga. Algunos jugadores lo saben muy bien porque lo han sufrido: Marcelo R¨ªos sali¨® tocado de su enfrentamiento ante Albert Costa en octavos de final de 1998, y fue presa f¨¢cil de Carles Moy¨¤, camino del t¨ªtulo, en los cuartos de final.
Sin embargo, este a?o no son los espa?oles quienes m¨¢s asustan. La pretemporada de Roland Garros ha dejado al descubierto que quienes m¨¢s en forma llegan a Par¨ªs son el ruso Marat Safin, el brasile?o Gustavo Kuerten y el sueco Magnus Norman. Ellos han sido los grandes dominadores de la la tierra. Safin, que cambi¨® de entrenador en Montecarlo tras una larga racha de malos resultados, gan¨® el God¨® y el Open de Mallorca de forma consecutiva, y disput¨® la final de Hamburgo. Kuerten se impuso en Santiago de Chile y en Hamburgo, y Norman fue el emperador de Roma.
Los tres demostraron una mentalidad adecuada para la tierra batida. Son agresivos con sus golpes de fondo, nunca renuncian a la red, y saben sufrir en la pista. Son tres argumentos que avalan tambi¨¦n a los espa?oles, pero que suelen causar estragos en las filas estadounidenses y australianas. De ah¨ª proceden el campe¨®n del a?o pasado, Andre Agassi, un jugador que este a?o ha disputado s¨®lo cinco encuentros en tierra con un saldo de tres victorias y dos derrotas, y Pete Sampras, que hoy tendr¨¢ un dur¨ªsimo debut frente al australiano Mark Philipusis, que pr¨¢cticamente ha renunciado a preparar Roland Garros. El torneo abre hoy sus puertas y las inc¨®gnitas comenzar¨¢n a desvelarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.