La UE unifica la legislaci¨®n del divorcio y de protecci¨®n de los hijos El Congreso de Derecho de Familia apuesta por la homologaci¨®n legal
La Uni¨®n Europea (UE) unifica hoy en Bruselas la legislaci¨®n en materia de divorcio y protecci¨®n de los hijos en caso de ruptura matrimonial, que ser¨¢ el primer paso para la homologaci¨®n del derecho de familia propuesta por el II Congreso Europeo de Derecho de Familia clausurado ayer en Alicante, tras cuatro jornadas en las que participaron cerca de 300 juristas.La catedr¨¢tica de Derecho Internacional Privado Alegr¨ªa Borr¨¢s, representante de Espa?a en Bruselas en materia de protecci¨®n al menor, inform¨® al congreso de que hoy se aprueba Bruselas II, la norma jur¨ªdica suscrita por 14 de los 15 Estados de la UE (la excepci¨®n es Dinamarca), que comenzar¨¢ a aplicarse en 2001 y que, por su rango superior a una directiva comunitaria o a un convenio, sin necesidad de ser ratificada por los Estados se superpondr¨¢ a las leyes internas, de modo que impedir¨¢ las sentencias contradictorias y los conflictos de competencia entre los jueces de diferentes pa¨ªses europeos.
Borr¨¢s puso el ejemplo de una francesa y un espa?ol con un hijo de cinco a?os, que reclaman respectivamente la custodia del ni?o en Par¨ªs y Barcelona. Dijo que, frente a la actual diversidad de resoluciones judiciales de ambos pa¨ªses, a partir de la vigencia de Bruselas II, s¨®lo podr¨¢n obtener una sentencia, de obligada ejecuci¨®n en el pa¨ªs vecino.
Sustracci¨®n de ni?os
Por su parte, Luz Puerto, subsecretaria de Cooperaci¨®n del Ministerio de Justicia, inform¨® de que de las 100 peticiones anuales por sustracci¨®n de menores por sus padres s¨®lo se solucionan la mitad. Puerto, autoridad central de Justicia en esta materia, resalt¨® la importancia de que se comunique con rapidez la sustracci¨®n del ni?o. Explic¨® que el juez del pa¨ªs en que se encuentre puede denegarlo si transcurre un a?o o cuando el hijo no desea ser entregado al otro padre o madre, si tiene grado de madurez suficiente, circunstancia que suele apreciarse a los 10 u 11 a?os, pero a veces tambi¨¦n entre 7 y 8 a?os.
Borr¨¢s resalt¨® que, mientras la unificaci¨®n europea en divorcio y protecci¨®n de menores no se produce hasta ahora, en 1968 se aprob¨® un texto similar, para homologar contratos.
El fiscal jefe de Valladolid, Luis Mar¨ªa Delgado, record¨® que la primera petici¨®n de protecci¨®n judicial para una ni?a se produjo hace 126 a?os, cuando en 1874 el presidente de una sociedad protectora de animales, tras encontrar a una ni?a atada con cadenas, desnuda y con se?ales de haber sido golpeada, logr¨® que se abriera un proceso penal que termin¨® en condena, pese a que la polic¨ªa indic¨® al protector de animales que no pod¨ªa actuar porque no exist¨ªa el delito de maltrato a ni?os. Delgado explic¨® la esquizofrenia que significa hoy para los fiscales ser esencialmente acusadores, a la vez que protectores de los menores, pero sin los medios necesarios.
Entre las conclusiones del congreso resalta la conveniencia de regular "en leyes independientes" las uniones de parejas heterosexuales y homosexuales, as¨ª como la situaci¨®n jur¨ªdica del transexual. A propuesta del magistrado Eduardo Hijas, se manifest¨® que la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, en vez de facilitar los procesos de familia, los ha complicado. Se reproch¨® a dicha ley no atribuir a los jueces de familia el conocimiento de las reclamaciones de las parejas de hecho.
En todo caso, la asignaci¨®n de tales competencias colapsar¨ªa a¨²n m¨¢s los escasos juzgados de familia. Un ejemplo se padece en Alicante, donde s¨®lo hay un juzgado de familia para toda la provincia. Ayer, antes de clausurar el congreso, el consejero de Justicia de la Comunidad Valenciana, Carlos Gonz¨¢lez Cepeda, prometi¨® para el a?o pr¨®ximo un nuevo juzgado de familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.