" CDC renuncia a la fusi¨®n con Uni¨®, pero exige un nuevo marco incontestable
Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC) ha aceptado a rega?adientes la imposibilidad de fusionarse con sus socios de Uni¨® Democr¨¤tica (UDC). Como alternativa, el partido de Jordi Pujol exigir¨¢ a los democristianos que el nuevo protocolo de relaciones que debe aprobarse en los congresos de oto?o sea un pacto sin retorno, incuestionable al menos hasta 2010, condici¨®n expresa que Josep Antoni Duran Lleida deber¨¢ aceptar si quiere aspirar al liderazgo de CiU.
Los dos partidos de la coalici¨®n nacionalista han aparcado de momento el debate sobre el futuro candidato a la presidencia de la Generalitat en las elecciones de 2003. Pero no as¨ª las discusiones sobre c¨®mo deber¨¢ regirse la coalici¨®n a partir de los congresos que ambos partidos celebrar¨¢n en oto?o, Converg¨¨ncia en noviembre y Uni¨® en diciembre.Los democristianos se oponen taxativamente a unificarse con Converg¨¨ncia y as¨ª se lo han transmitido a los dirigentes de CDC. Decisi¨®n que al final ha acabado por aceptar la c¨²pula convergente, a pesar de la oposici¨®n de alguno de sus l¨ªderes, como el consejero de Econom¨ªa y futuro secretario general, Artur Mas, quien apuesta por la fusi¨®n de ambos partidos.
Uni¨® y Converg¨¨ncia reconocen que el protocolo que ha regulado la coalici¨®n durante los ¨²ltimos 20 a?os se encuentra en un callej¨®n sin salida, que el reparto de cuotas de cargos -75% para CDC y del 25% para UDC- pod¨ªa aplicarse en los comienzos de CiU, pero no tras dos d¨¦cadas de convivencia en com¨²n y en pleno pospujolismo.
Las posiciones de partida permanecen enfrentadas. Por una parte, Converg¨¨ncia pretende trabar de tal modo las relaciones con sus socios que ¨¦stos no puedan dar marcha atr¨¢s una vez aprobado el protocolo, cuya vigencia deber¨ªa abarcar, a su juicio, al menos hasta el a?o 2010, tal y como figura en el programa Catalunya, horitz¨® 2010, firmado el pasado verano. Con ello evitar¨ªan hasta aquella fecha una m¨¢s que indeseada escisi¨®n. Pero adem¨¢s CDC exigir¨¢ a UDC el cumplimiento de esta condici¨®n si alg¨²n d¨ªa Josep Antoni Duran Lleida quiere disputar el liderazgo de CiU a Artur Mas, el aspirante de la familia convergente.
En la otra orilla se sit¨²a Uni¨®. Los democristianos est¨¢n de acuerdo en reformar el protocolo de funcionamiento de la coalici¨®n, pero manteniendo a toda costa la autonom¨ªa de ambos partidos. En caso de crisis siempre les quedar¨ªa una escotilla abierta para abandonar el barco. Pero la carrera por la sucesi¨®n de Pujol, comentan en Uni¨®, debe librarse en igualdad de condiciones, porque Artur Mas parte con clara ventaja por proceder del partido mayoritario. Precisamente, el consejero de Econom¨ªa reivindica que el nuevo l¨ªder debe surgir de Converg¨¨ncia, el partido con m¨¢s implantaci¨®n territorial y mayor n¨²mero de militantes.
Los dirigentes de Uni¨® han repetido siempre que un partido con 69 a?os de historia no puede evaporarse de la noche a la ma?ana. El secretario general de CDC, Pere Esteve, abund¨® ayer en esa idea: "La fusi¨®n de los dos partidos significar¨ªa la desaparici¨®n de ambos", y apost¨® por buscar un marco de relaciones mucho m¨¢s s¨®lido. "Para que nuestra coalici¨®n tenga solidez en el futuro", afirm¨® en declaraciones a RTVE, "ha de tener un instrumento de relaci¨®n s¨®lido, y por lo tanto no podemos seguir con el sistema de cuotas. ?Qu¨¦ nombre y qu¨¦ estructura daremos a esto? Hay que hablarlo".
Las f¨®rmulas para consolidar CiU pueden ser varias. Por ejemplo, una federaci¨®n de partidos al estilo de Iniciativa o Izquierda Unida, con unos consejos nacionales unificados y un ¨®rgano de direcci¨®n coligado con representaci¨®n paritaria de ambos partidos. No obstante, Converg¨¨ncia exige que la unificaci¨®n de los ¨®rganos afecte tanto a la c¨²pula de la coalici¨®n como a las bases, es decir, a las asambleas locales y comarcales. Uni¨®, de momento, no pondr¨ªa objeci¨®n a esta propuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.