La pesadilla de los editores
Las autonom¨ªas, que tienen la ¨²ltima palabra sobre los libros de texto que estudian los ni?os de su comunidad, han hilado fino. Los editores han tenido que ajustar y reeditar los manuales escolares por matices como los siguientes: Andaluc¨ªa: los ni?os no calzan zapatillas, sino babuchas. Tampoco usan cerillas. S¨®lo candela. Los tambores sin m¨¢s no son correctos. Tienen que ser rocieros. Las matem¨¢ticas tampoco reflejan adecuadamente la historia de Andaluc¨ªa. En m¨²sica no se estudian "instrumentos y danzas" salvo que sean andaluces. Como ejemplo de distancias, los editores tuvieron que sustituir el recorrido Madrid-Barcelona por Sevilla-M¨¢laga.
Canarias: el aceite no sirve para ilustrar la exportaci¨®n. Tienen que ser los pl¨¢tanos. Las armas de los guanches en el Neol¨ªtico no eran las hondas y los bastones. Los usaban ¨²nicamente para defenderse. En Literatura, la comunidad canaria exige que el 50% de los autores que se estudian hayan nacido en el archipi¨¦lago. Tambi¨¦n son ajenos a hechos geogr¨¢ficos o hist¨®ricos que no les afectan directamente, como la Reconquista, los r¨ªos o el ferrocarril.
Baleares: se rechaz¨® un libro de texto porque no marcaba suficientemente las diferencias entre Mallorca y Menorca.
Comunidad Valenciana: no se admite la palabra petita para la peque?a empresa, a pesar de estar recogida en los diccionarios de valenciano. Tiene que ser la xicoteta empresa, "que suena menos catal¨¢n", seg¨²n el responsable de Educaci¨®n que pidi¨® el cambio.
Pa¨ªs Vasco: un libro de Lengua euskera de la editorial Bru?o, con tres a?os de vigencia en los colegios, tuvo que ser retirado porque usaba como ejemplo el ascenso social y profesional de un vasco que se acababa de afiliar a un partido nacionalista.
Catalu?a: la guerra civil espa?ola apenas existe m¨¢s all¨¢ del Ebro para los ni?os catalanes. Sin embargo, est¨¢ bien considerada la alusi¨®n del libro de la editorial Vicens Vives que especifica el precio que alcanzaron las mongetes (jud¨ªas) en el mercado oficial y en el de contrabando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.