Nadar contra corriente

La idea fue de Santiago Fern¨¢ndez, el entrenador. ?l, mejor que nadie, sab¨ªa lo que sus chicos hab¨ªan sufrido durante la temporada: horas de entrenamiento, desplazamientos con el presupuesto ajustado hasta el l¨ªmite, partidos muy duros, incomprensi¨®n de los ¨¢rbitros y, sobre todo, luchar contra la iron¨ªa de los rivales. "?Para qu¨¦ tanta lucha si luego no ten¨¦is un duro y os qued¨¢is en casa como os sucedi¨® el verano pasado?". Esta frase la oyeron m¨¢s de una vez en las piscinas del circuito y a todos se les puso un nudo en el est¨®mago al recordar c¨®mo el equipo se hab¨ªa tenido que retirar de Europa por falta de presupuesto. Este a?o nadie quiere que la situaci¨®n se repita. El Canoe, que ha vuelto a ganar la Liga, quiere disfrutar de su privilegio de ser campe¨®n y jugar en Europa. As¨ª que, si no hay dinero, habr¨¢ que sacarlo de donde sea. Por eso, en el vestuario, en medio de la fiesta del t¨ªtulo, ba?ados en champa?a, el m¨ªster propuso: "Iremos como sea. Si el club no tiene un duro, nosotros lo sacaremos. Y, si es necesario, haremos un full monty".La idea que a muchos se les antoj¨® como la reacci¨®n propia de un equipo en momentos de euforia, se ha convertido ahora en algo m¨¢s: en la reivindicaci¨®n del trabajo de un grupo de jugadores en la defensa de un deporte que en Madrid no cuenta con el respaldo de casi nadie.
Lo de menos es si los jugadores se quitar¨¢n su diminuto ba?ador, lo importante es el revuelo que han montado con el anuncio de que dejar¨¢n sus cuerpos al desnudo. "Nunca la prensa se hab¨ªa ocupado tanto de nosotros", cuenta Javier Cort¨¢zar, el presidente del Canoe, acostumbrado a que le den con la puerta en las narices siempre que pide dinero para sus chicos. Ahora, en cambio, se le acaba todos los d¨ªas la bater¨ªa del tel¨¦fono m¨®vil.
El Canoe es un equipo de formato familiar en el que presidente, jugadores y entrenador trabajan juntos. Santiago Fern¨¢ndez es quien ha logrado aglutinar este grupo. Desde hace seis a?os comanda un proyecto deportivo que ha acabado con la hegemon¨ªa catalana del waterpolo. El Canoe ha logrado tener una estructura deportiva, pero le falta la econ¨®mica. Y si no hay dinero, tampoco habr¨¢ triunfos.
Rafael Blanco, presidente de la Federaci¨®n Nacional de Nataci¨®n de la que depende el waterpolo, recuerda todav¨ªa c¨®mo aguardaba, con los nervios a flor de piel, que el tel¨¦fondo sonara el pasado verano: "Estaba en el sorteo para la Copa de Europa y, cuando iban a empezar a sacar las bolas, todav¨ªa manten¨ªa la esperanza de que Javier Cort¨¢zar hubiera encontrado el dinero para jugar la competici¨®n". El tel¨¦fono no son¨®. Ni Gustavo Villapalos, consejero de Educaci¨®n de Madrid, ni nadie del Ayuntamiento se comprometieron por escrito a subvencionarles. El Canoe necesitaba 10 millones para ir a Europa. Nadie respondi¨® al llamamiento de urgencia y Rafael Blanco comunic¨® que el equipo espa?ol renunciaba a Europa.
En Florencia tambi¨¦n estaba Javier S¨¢nchez Toril, el capit¨¢n, que se encontraba concentrado con la selecci¨®n espa?ola de Joan Jan¨¦. "Cuando me contaron que el club se hab¨ªa retirado de la Copa de Europa, el mundo se me vino abajo. ?Para qu¨¦ luchar, entonces?".
Al capit¨¢n le contaron desde Madrid que les hab¨ªan dejado solos. "Acab¨¢bamos de romper la hegemon¨ªa de Catalu?a en este deporte despu¨¦s de 64 a?os y todos nos dec¨ªan que estaban dispuestos a ayudarnos. Pero al final nos quedamos en casa".
La Federaci¨®n Nacional de Nataci¨®n no hab¨ªa contemplado esta posibilidad. Despu¨¦s del verano de 1999 modific¨® la normativa. Ahora, si un equipo espa?ol renuncia a cualquier competici¨®n internacional, recibir¨¢ una importante multa econ¨®mica y quedar¨¢ apartado de Europa dos a?os.
El Canoe vive con un presupuesto anual muy ajustado: 35 millones. S¨®lo recibe siete millones de los fondos del club, el resto llega del patrocinio de la marca de ropa masculina Gan Usa, de la firma de cosm¨¦ticos inglesa Tigi y del restaurante O grelo, que se encarga de las comidas del equipo cuando hay algo que celebrar.
"?ste es un equipo con un proyecto deportivo con mucho futuro por delante", reflexiona su entrenador. "Hemos ganado la Liga dos temporadas seguidas, pero aqu¨ª hay equipo para cinco o seis a?os m¨¢s". Pero Santiago Fern¨¢ndez sabe que la continuidad del grupo depende en gran manera de las posibilidades econ¨®micas del club. Desde Barcelona han llegado ya ofertas para sus jugadores.
El Canoe se nutre de la cantera, no hay extranjeros. Barcelona tiene el dinero y Madrid fabrica jugadores. Pero los contratos se han impuesto ya, en varias ocasiones, al coraz¨®n y muchos se han marchado a los equipos catalanes. Ahora el ¨¦xodo puede continuar, sobre todo si el Canoe no encuentra dinero tampoco este a?o para estar en Europa.
"El waterpolo madrile?o ha demostrado que tiene muy buenos jugadores. De hecho, los ¨¦xitos de la selecci¨®n de Joan Jan¨¦ se deben sobre todo a ellos. La mitad del equipo nacional est¨¢ compuesto por gente de Madrid", explica Blanco. Los expertos aseguran que la t¨¦cnica es cosa de los catalanes, pero la raza la ponen los madrile?os.
En el d¨ªa a d¨ªa, las diferencias son tambi¨¦n muchas. Los chicos del Canoe viven todo el a?o con el cintur¨®n apretado. Ellos no saben qu¨¦ es eso de viajar con hotel incluido. "Si jugamos a las seis, viajamos a las dos... y vuelta a casa", explica S¨¢nchez Toril. "S¨®lo se hace una excepci¨®n cuando nos toca ir a jugar contra el equipo canario. Hasta en eso nosotros salimos perdiendo porque, salvo nosotros y los de Canarias, todos los clubes de la Liga nacional son catalanes". "Otras veces", a?ade el entrenador, "no pueden viajar todos".
Como este a?o no quieren que les pase lo mismo. Los chicos del Canoe est¨¢n dispuestos a quitarse el ba?ador para jugar en Europa. Los m¨¢s coquetos est¨¢n tomando rayos UVA para igualar el moreno ante su inminente actuaci¨®n. "Todos estamos en esto", dice el capit¨¢n. "Aqu¨ª no valen excusas de que si mi novia no me deja....". Una profesora de baile les est¨¢ ayudando con la coreograf¨ªa. Javier Cort¨¢zar, mientras, sigue haciendo gestiones para lograr 10 millones. "Hay una empresa que parece interesada, veremos", dice. Si no llega el dinero, habr¨¢ desnudo. El Canoe sabe nadar contra corriente.
Con el sueldo de Estiarte se pagar¨ªa el equipo
Manel Estiarte, la estrella del waterpolo espa?ol, gana en el Barceloneta alrededor de 30 millones de ficha, financiada en su totalidad por Adecco. Con poco m¨¢s del sueldo de Estiarte sobrevive el Canoe.Los jugadores madrile?os tienen fichas tipo salario m¨ªnimo. "Entre 10.000 pesetas, que s¨®lo les da para el bonob¨²s, y 200.000 pesetas, las estrellas", cuenta Santiago Fern¨¢ndez, el entrenador. Los jugadores de los 10 equipos catalanes que militan en la Liga nacional ganan al menos un 40% m¨¢s que los del Canoe. Los que poseen la etiqueta de internacionales rondan el medio mill¨®n de pesetas al mes y muchos de ellos, adem¨¢s, disponen de la beca ADO que les corresponde por ser medalla de oro en los Juegos Ol¨ªmpicos. Los jugadores tipo medio cobran unas 250.000 pesetas.
Las cifras m¨¢s altas las maneja el Barceloneta, que esta temporada ha invertido 100 millones en hacer un gran equipo, en repescar a Estiarte y a Sans, dos de los grandes del waterpolo. En los ¨²ltimos 10 a?os la Liga se la han repartido el Barcelona y el Catalu?a.
Los presupuestos de los tres mejores clubes catalanes tambi¨¦n superan al del Canoe. El Club Nataci¨®n Barcelona dispone de unos 52 millones, el Barceloneta de 85 millones y el Catalu?a de 50 millones. Este mayor poder adquisitivo del waterpolo catal¨¢n ha permitido a estos clubes hacerse con algunos de los mejores jugadores de Madrid, como Jes¨²s Roll¨¢n que fich¨® en el Catalu?a; Pedro Garc¨ªa, que lo hizo por el Terrassa, y Salvador G¨®mez, Chava, ahora en el Barceloneta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
