Luxemburgo se atraganta con los frutos secos
Juan Pastor es uno de los m¨¢s de 400 agricultores valencianos que ayer participaron en la manifestaci¨®n que sindicatos y organizaciones agrarias de Espa?a, Francia, Italia y Portugal organizaron en Luxemburgo para pedir a la Uni¨®n Europea que mantenga las ayudas a los frutos secos. S¨®lo en territorio espa?ol se cultiva el 77% de la producci¨®n comunitaria.Dedicado en exclusiva a la agricultura en la localidad alicantina de El Pin¨®s, Juan posee 14 hect¨¢reas de cultivo dedicadas a la almendra, que luego comercializa a trav¨¦s de las cooperativas. Pastor, que vive tambi¨¦n de la vid, olivos y ¨¢rboles frutales, obtiene el 30% de su renta anual del cultivo de los frutos secos. M¨¢s de la mitad de sus ingresos provienen de ayudas europeas. Si deja de recibirlas, Juan Pastor abandonar¨¢ el cultivo. "No hay otra salida cuando no se cubren los gastos", manifestaba.
Como Pastor, 8.000 agricultores europeos, seg¨²n la polic¨ªa local de Luxemburgo, y 10.000 seg¨²n fuentes de la organizaci¨®n, se manifestaron por el temor a que que la supresi¨®n de las ayudas al sector suponga un temporal dif¨ªcil de capear. Junto a los agricultores del sector, tambi¨¦n se manifestaron otros cuya actividad se centra en otros cultivos, pero que temen que esta medida sea la primera de una serie de supresiones que afecten a otros productos mediterr¨¢neos.
Los agricultores aprovecharon la reuni¨®n de los ministros de Agricultura de los quince pa¨ªses miembros para solicitarles que, dentro del paquete de precios agrarios correspondiente al 2000-2001, se incluyera una partida destinada a los frutos secos.
La desaparici¨®n de los planes de mejora para estos cultivo supondr¨¢ una p¨¦rdida de casi el 50% de los ingresos del agricultor y de la competitividad del sector europeo frente a los principales pa¨ªses competidores: Estados Unidos y Turqu¨ªa.
Tras la manifestaci¨®n, que se inici¨® con una concentraci¨®n en la c¨¦ntrica Plaza Glacis, donde los agricultores tuvieron que soportar una temperatura de 32 grados cent¨ªgrados y un sol de justicia, y en la que tambi¨¦n participaron 4.000 agricultores de Catalu?a, Baleares, Murcia, Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Castilla-La Mancha y Castilla Le¨®n, los representantes agrarios, entre ellos el alicantino, representante de Asaja, Santiago Pascual, se reunieron con el comisario europeo, Franz Fischler, y con el ministro de Agricultura Portugu¨¦s, Luis Copoula Santos. La reuni¨®n sirvi¨® de poco. Fishler mantuvo su oposici¨®n a prorrogar las ayudas al sector de frutos secos y la decisi¨®n, seg¨²n los representantes agrarios, se aplaz¨® hasta septiembre.
La Comunidad ser¨ªa una de las regiones m¨¢s afectadas por la supresi¨®n de ayudas, que destina 105.000 hect¨¢reas de superficie al cultivo de frutos secos, lo que representa el 25% del total nacional.
Los productos valencianos que m¨¢s afectados se ver¨ªan son la almendra, de la que es el principal productor espa?ol, con 61.000 toneladas anuales, y la algarroba, cuya producci¨®n representa el 48% del total nacional.
Los representantes agrarios calculan que la supresi¨®n de ayudas supondr¨ªa para la Comunidad dejar de recibir 4.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.