La Universitat Oberta y el grupo Planeta anuncian la creaci¨®n de la primera universidad virtual en castellano
Lograr un t¨ªtulo desde casa y con el ordenador como herramienta imprescindible. La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se convertir¨¢ en la primera universidad virtual en castellano el pr¨®ximo septiembre, seg¨²n anunciaron ayer los promotores del proyecto. Esta instituci¨®n no presencial, que utiliza como aula el espacio de Internet, quiere conseguir unos 40.000 alumnos en Espa?a y Latinoam¨¦rica el a?o 2004. Para esta expansi¨®n, la entidad ha suscrito un acuerdo con el grupo Planeta, interesado en mejorar su "acceso a los consumidores de contenidos culturales", seg¨²n se?al¨® el responsable del conglomerado multimedia, Jos¨¦ Manuel Lara.La Universitat Oberta, que inici¨® su andadura en 1995, exporta el modelo que le ha permitido pasar de 200 a 18.200 alumnos en cinco a?os. Para ello, la instituci¨®n, cuyos materiales did¨¢cticos eran hasta ahora s¨®lo en catal¨¢n, impartir¨¢ ense?anza tambi¨¦n en castellano el pr¨®ximo curso.
En principio, la oferta en espa?ol ser¨¢ m¨¢s reducida: dos titulaciones homologadas (licenciatura en Psicopedagog¨ªa y diplomatura en Ciencias Empresariales), un t¨ªtulo propio (graduado en Multimedia), cerca de 40 posgrados y masters (incluido el de Administraci¨®n de Empresas) y cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 a?os. Est¨¢ previsto ampliar el cat¨¢logo de ense?anzas gradualmente.
Para iniciar la expansi¨®n al mundo hispan¨®fono, la UOC y Planeta han constituido una sociedad limitada a partes iguales. El socio multimedia, que aportar¨¢ su capacidad de gesti¨®n y experiencia editorial en el mercado latinoamericano, prev¨¦ invertir en el proyecto "1.000 o 2.000 millones de pesetas a medio plazo", seg¨²n afirm¨® uno de sus responsables, Armando Calvo.
300.000 pesetas
El precio de las nuevas ense?anzas rondar¨¢ las 300.000 pesetas por curso (9.000 pesetas por cada cr¨¦dito), se?al¨® el gerente de la UOC, Xavier Aragay. Ser¨¢ m¨¢s del doble de lo que pagan los alumnos catalanes (3.500 por cr¨¦dito), ya que la Generalitat subvenciona los estudios de los residentes en Catalu?a mediante un contrato-programa con esta universidad de iniciativa p¨²blica que gestiona una fundaci¨®n privada.
"Hemos sido la primera universidad virtual del mundo con un campus virtual que ofrece los mismos servicios que un campus real" -record¨® el rector de la Universitat Oberta, Gabriel Ferrater-, "hemos roto las barreras de tiempo y de espacio".
Los alumnos se relacionan con el profesor mediante correo electr¨®nico. Desde el ordenador, y a cualquier hora del d¨ªa, pueden acceder a los materiales did¨¢cticos, la biblioteca o a la cafeter¨ªa virtual. S¨®lo los ex¨¢menes requieren la presencia f¨ªsica del alumno. El 96% de los alumnos matriculados trabaja y el 75% de ellos tiene entre 25 y 45 a?os.
M¨¢s informaci¨®n en www.uoc.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.