Los ecologistas celebran la preservaci¨®n del marjal de Massamagrell pero denuncian notables ausencias
La inclusi¨®n del marjal de Massamagrell en el Cat¨¢logo de Zonas H¨²medas fue ayer destacada por los ecologistas como un triunfo en su lucha conservacionista. Mientras el anterior borrador s¨®lo inclu¨ªa en el marjal de Rafalell y Vistabella la superficie del municipio de Valencia afectada y dejaba el enclave en 78 hect¨¢reas, la lista presentada ayer por Medio Ambiente abarca 102 hect¨¢reas e incluye toda la zona del marjal perteneciente a Massamagrell, calificada como suelo urbanizable y que ya ha sido v¨ªctima de las excavadoras. S¨®lo la intervenci¨®n de los ecologistas, que llevaron el caso a los tribunales, consigui¨® paralizar el proyecto. El humedal, aunque maltrecho, parece ahora definitivamente salvado.Sin embargo, para los ecologistas, el cat¨¢logo adolece de notables ausencias. Entre ellas, la de la albufera de Oropesa, surcada por las barcas hace apenas unas d¨¦cadas y ahora desahuciada por el Consell. Tambi¨¦n es el caso de la Marjaler¨ªa de Castell¨®n, irremediablemente asediada por las urbanizaciones ilegales. En el sur de Alicante, el saladar de Font Calent y la laguna artificial de Rabasa han sido las ausencias m¨¢s destacadas. Asimismo, los ecologistas critican la fragmentaci¨®n y reducci¨®n de grandes humedales, como el del l'Horta Nord, que deber¨ªa abarcar desde el r¨ªo Palancia hasta el Carraixet y se ha quedado en dos manchas (Els Moros y Rafalell y Vistabella).
El criterio de los ecologistas es que se ha de proteger lo que es y no lo que parece ser. "Que se cumpla la ley", pide Agr¨®, "la ley ordena 'h¨¢gase un cat¨¢logo de las zonas h¨²medas', y no 'hag¨¢se uno de las zonas m¨¢s importantes' o 'uno de las no urbanizables". Abogan por que se usen criterios t¨¦cnicos.
Por su parte, la oposici¨®n critic¨® el retraso de cinco a?os en la elaboraci¨®n del cat¨¢logo y expres¨® su preocupaci¨®n porque la lista supusiera un recorte de superficie en los enclaves, especialmente entre las que sufren mayor presi¨®n urban¨ªstica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Aguas continentales
- Humedales
- Gobierno auton¨®mico
- Parques nacionales
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Agua
- Reservas naturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Espacios naturales
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Sociedad