Diez entre centenares
Hubo que cambiar el Aula Magna por el Paraninfo, con mayor aforo, para poder dar cabida a los dos centenares de asistentes que en la noche de ayer se sumaron al homenaje de la Universidad de Valencia a Els 10 d'Alaqu¨¤s, el grupo de dirigentes pol¨ªticos, en su mayor¨ªa profesores, que fueron detenidos en los ¨²ltimos meses del franquismo, hace 25 a?os, en una reuni¨®n celebrada en esa poblaci¨®n de L'Horta Sud.El rector de la Universidad, Pedro Ruiz, inici¨® el acto ante una nutrida representaci¨®n del movimiento pol¨ªtico, cultural y universiatario valenciano. Ruiz contextualiz¨® el homenaje en el esp¨ªritu de la conmemoraci¨®n de los cinco siglos de la Universidad para difundir per¨ªodos mal conocidos y alejar visiones parciales de muchos de los episodios de la lucha antifranquista. El rector justific¨® que la Universidad se hab¨ªa propuesto revivir este per¨ªodo en el F¨°rum de Debats, que ha dedicado varios ciclos de conferencias en este sentido, porque merec¨ªa ser recordado un momento de la Universidad de Valencia como el que protagonizaron varios de sus profesores contra la dictadura y a favor de la democracia. Ruiz destac¨® esta reuni¨®n, que supuso el germen del Consell Democr¨¤tic del Pa¨ªs Valenci¨¤, organismo que puso ¨¦nfasis en el ambito valenciano sobre el discurso de la reivindicaci¨®n de libertades b¨¢sicas.
El responsable del F¨°rum de Debats, Alfons Cervera, alej¨® el acto de los habituales ejercicios de nostalgia y lo circunscribi¨® en el hecho y la necesidad de explicar que aquel tiempo existi¨®: "Hay que recordar lo que necesariamente tenemos que recordar", asever¨®. Tras Cervera, el periodista Manolo Jard¨ª realiz¨® un entretenido ejercicio de hemeroteca sobre lo acaecido en el calendario de 1975.
Al acto, que tuvo constantes recuerdos del periodista Vicent Ventura, acudieron ocho de los protagonistas: los profesores Vicent Soler, Josep Guia y Ernest Lluch, el periodista J. J. P¨¦rez Benlloch, el tornero Josep Corell, el abogado Francesc Candela, el arquitecto Carles Dol? y el entonces estudiante Carles Mart¨ªnez. Faltaron a la cita los profesores Xavier Navarro y Laura Pastor, uno por motivos laborales y la otra por encontrarse alejada de este tipo de actos.
El profesor Josep Guia glos¨® diversos aspectos de la conmemoraci¨®n. Guia atribuy¨® al papel que estaba en discusi¨®n sobre la mesa aquel 24 de junio de 1975 el m¨¦rito de ser el primer texto documentado de reivindicaci¨®n de la Generalitat como ¨®rgano de autogobierno de los valencianos. Tanto Guia, como despu¨¦s Vicent Soler, realizaron un emotivo recuerdo del episodio y una contundente cr¨ªtica a la derecha valenciana.
El ex ministro de Sanidad Ernest Lluch advirti¨® que no era muy dado a los actos de antiguos combatientes, pero convino que algunos de ellos eran necesarios. "Algunas cosas hay que explicarlas", recalc¨®. Lluch record¨® que lo hab¨ªa pasado "francamente mal" durante las casi nueve horas en que fue sometido a interrogatorios y dio unas pinceladas de color al rememorar su obsesi¨®n por mirar la punta de los zapatos de los interrogadores para distraerse. Asimismo enfatiz¨® una de las contradicciones de la transici¨®n espa?ola que le hab¨ªa tocado vivir cuando uno de sus guardaespaldas en la ¨¦poca de ministro le confes¨® que hab¨ªa sido quien hab¨ªa ido a detenerle en Alaqu¨¤s. Lluch destac¨® que esta detenci¨®n hizo que se hablase del Pa¨ªs Valenciano en Madrid. "?ramos diez, pero ser¨ªamos intercambiables por cualquiera de vosotros", zanj¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.