Bilbao tiene sin cobrar 5.800 millones de sus dos principales impuestos
El Ayuntamiento de Bilbao tiene pendientes de cobro m¨¢s de 5.800 millones de pesetas procedentes de sus dos impuestos m¨¢s significativos, el de Bienes Inmuebles y el de Actividades Econ¨®micas. Un informe del Tribunal Vasco de Cuentas aprecia que s¨®lo en 1998 cerca del 18% del importe total de ambas tasas, que rond¨® los 8.500 millones de pesetas, no pudo ser recaudado. La auditor¨ªa revela la "falta de comunicaci¨®n" por parte de la Diputaci¨®n de Vizcaya, que gestionaba estos impuestos hasta 1996.
El Tribunal de Cuentas ha examinado, por vez primera, los procedimientos de gesti¨®n y recaudaci¨®n en Bilbao de sus principales impuestos: el IBI (de Bienes Inmuebles), el IAE (Actividades Econ¨®micas), alcantarillado, construcciones, instalaciones y obras, veh¨ªculos y el del incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. El informe, referido a los ejercicios 1996, 1997 y 1998, revela diversas anomal¨ªas, tanto en la gesti¨®n como en el cobro de estas tasas. Uno de los mayores problemas se aprecia en los dos impuestos m¨¢s importantes, el IBI y el IAE, debido a que sus datos dependen del catastro, que contin¨²a siendo una competencia de la Diputaci¨®n. El Tribunal de Cuentas ve "falta de informaci¨®n" por parte de la instituci¨®n foral tanto sobre "los cambios de titularidad de unidades catastrales" en el IBI como la "falta de verificaci¨®n de la concordancia entre los datos de las superficies declaradas de locales afectos a actividades sujetas al IAE".
Mejora
El ¨®rgano fiscalizador recomienda al Ayuntamiento que, en el caso del IBI, exija a la Diputaci¨®n el "env¨ªo peri¨®dico de las modificaciones que se tramitan" e insta a la instituci¨®n foral a "practicar la notificaci¨®n de aquellas modificaciones que no puedan efectuarse antes de la aprobaci¨®n".
Sobre la recaudaci¨®n de estas tasas, la auditor¨ªa destaca la mejora lograda desde que es gestionada por el Ayuntamiento. En 1995, ¨²ltimo a?o que correspond¨ªa a la Diputaci¨®n, s¨®lo se consigui¨® cobrar el 73,5% del importe total estimado por el IBI, mientras que dos a?os despu¨¦s este porcentaje se elev¨® al 86,8%. Pese a ello, el consistorio bilba¨ªno sigue sin poder cobrar el 18%, seg¨²n los ¨²ltimos datos de 1998, tanto en el IBI como el IAE, lo que supone m¨¢s de 1.500 millones del total de 8.500.
El informe se?ala que esta cantidad aumenta significativamente con la acumulaci¨®n de los ejercicios anteriores "que acumulan para los citados impuestos unos saldos de 2.493 millones en el IBI y 3.358 millones en el IAE".
Otra deficiencia es la notificaci¨®n de la providencia de apremio, es decir la medida prevista para los contribuyentes que no han pagado sus impuestos en el periodo voluntario. El informe revela que estas notificaciones "s¨®lo alcanzan el 50% y de ¨¦stas menos de la mitad se efect¨²a en un plazo inferior a tres meses. Se considera necesario mejorar los niveles y plazos de notificaci¨®n", se?ala.
Curso sobre lo p¨²blico
La Universidad del Pa¨ªs Vasco, dentro de sus cursos de verano, ha organizado para los pr¨®ximos d¨ªas 10, 11 y 12 un simposio sobre la evaluaci¨®n de las pol¨ªticas p¨²blicas. El curso, preparado con la colaboraci¨®n del Tribunal Vasco de Cuentas, abordar¨¢ las tendencias y m¨¦todos de las administraciones "para evaluar sus programas, garantizar su calidad y planificar las actuaciones futuras".El objetivo es aportar datos sobre las nuevas t¨¦cnicas de control "y los efectos que las mismas van a tener sobre la acci¨®n de la Administraci¨®n y la percepci¨®n que de ella tengan los ciudadanos".
La primera jornada del curso, el d¨ªa 10, abordar¨¢ los contenidos de la fiscalizaci¨®n y la evaluaci¨®n del sector p¨²blico, con la intervenci¨®n de Arie Halachmi, profesor de la Universidad estadounidense de Tennessee. Finalizar¨¢ con una mesa redonda en la que participar¨¢ con otros expertos y ser¨¢ moderada por el ex director de Eustat Francisco Jos¨¦ Llera.
El 11 de julio, el simposio se centrar¨¢ en la calidad y productividad del sector p¨²blico, en la que volver¨¢ a intervenir el profesor Halacmi, junto a Antonio Heras, de Osakidetza, y el ex vicelehendakari Jon Azua. El debate posterior ser¨¢ moderado por la actual vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia.
La ¨²ltima jornada, que se celebrar¨¢ el 12 de julio, se centrar¨¢ en la ¨¦tica p¨²blica, con la presencia del fiscal especial contra la corrupci¨®n, Carlos Jim¨¦nez Villarejo, que hablar¨¢ sobre el control democr¨¢tico ante los abusos de poder. Junto a ¨¦l intervendr¨¢ Antonio Beristain, del Instituto Vasco de Criminolog¨ªa. La posterior mesa redonda sobre ¨¦tica y pol¨ªtica ser¨¢ moderada por el presidente del Tribunal de Cuentas, Rafael Iturriaga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Universidades verano
- Finanzas municipales
- Bilbao
- Universidad
- Bizkaia
- Pa¨ªs Vasco
- Educaci¨®n superior
- Sistema educativo
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Educaci¨®n
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica