Negocios en la red
Las p¨¢ginas de ofertas de empleo de los peri¨®dicos cada vez lo muestran con mayor insistencia: el trabajo del futuro pasa por Internet, red de comunicaci¨®n mundial cuyos usuarios aumentan en progresi¨®n geom¨¦trica. Para hablar de estos nuevos oficios y espacios de trabajo cuatro expertos se reunieron ayer en Vitoria en uno de los centros que se dedican a este tipo de formaci¨®n, el Centro de Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y la Comunicaci¨®n (Cetic).Por su sede, ubicada cerca del campus universitario alav¨¦s, pasaron Rafael Lav¨ªn, consejero delegado de Guay Internet; Gustavo Carrero, de Denka Multimedia; Sergio Cordero, de Metr¨®poli 2000, y Javier Sarasola, de Doubleclick, quienes introdujeron a los asistentes en los secretos del negocio en la red de redes.
Heredero del Centro de Imagen y Nuevas Tecnolog¨ªas, el Centro de Aplicaciones Inform¨¢ticas y el Centro de Dise?o, todos ellos surgidos hacia 1989, el Cetic es el resultado de la uni¨®n de los tres, una vez que sus responsables en el Ayuntamiento de Vitoria se dieron cuenta de que Internet requer¨ªa de una formaci¨®n integral. Eva Mesanza, una de sus coordinadoras, resume las actuales funciones del centro: "Hace dos a?os y medio ya nos dimos cuenta de que alrededor de Internet se requiere una formaci¨®n cualificada de mec¨¢nicos, personas que desarrollen programaci¨®n espec¨ªfica, y de una ense?anza b¨¢sica para el usuario. Los 150 ordenadores del Cetic tratan de atender a estos dos colectivos".
La jornada de ayer trataba de presentar a los interesados en Vitoria las posibilidades que ofrece la red. "Y es que no hay que ser Terra para poder ganar dinero en Internet", aclara Mesanza. Ah¨ª est¨¢ el ejemplo de Metr¨®poli 2000, una empresa de cinco personas dirigida por un joven de 21 a?os, Sergio Cordero, que es una comunidad virtual de webs masters, los responsables del mantenimiento de los lugares de empresas en Internet que les encargan este servicio.
En el otro extremo est¨¢ Javier Sarasola de Doubleclick, una multinacional que gestiona los banners, esos espacios publicitarios que aparecen en las p¨¢ginas web y que cuando se se?alan con el rat¨®n llevan al usuario a la p¨¢gina de la empresa anunciada. Su trabajo se orienta a clientes espec¨ªficos a quienes sit¨²an en los buscadores y portales m¨¢s eficaces.
Para hablar de la rentabilidad de un portal estuvo tambi¨¦n en Vitoria Rafael Lav¨ªn, de Guay, portal surgido en ?lava, en el Parque Tecnol¨®gico de Mi?ano. La jornada se complet¨® con la ponencia de Gustavo Carrero, de Danka Multimedia, firma que comenz¨® en el semillero de empresas Saiolan de Mondrag¨®n y que hoy cuenta con 41 empleados.
Con esta jornada, el Cetic quer¨ªa mostrar las m¨²ltiples posibilidades que ofrece la red. Y para ello est¨¢ preparada su formaci¨®n: dise?o gr¨¢fico de p¨¢ginas web, administraci¨®n de sistemas y redes inform¨¢ticos, y todo lo referente a Internet. Adem¨¢s, su mediateca cuenta con un fondo de m¨¢s de 2.000 documentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.