El Gobierno legalizar¨¢ la firma electr¨®nica y abrir¨¢ un portal de las administraciones esta legislatura
El Gobierno quiere subirse al carro de la innovaci¨®n tecnol¨®gica y de las posibilidades que ofrece Internet. As¨ª, el objetivo "claro y estricto" para esta legislatura ser¨¢ la creaci¨®n de un portal de las Administraciones p¨²blicas espa?olas, que contemple el sistema de compra electr¨®nica, el intercambio de base de datos y facilite operaciones administrativas comunes por red, seg¨²n adelant¨® ayer en Valencia el subsecretario del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Carlos Gonz¨¢lez Bueno. El ambicioso proyecto, sin embargo, supedita su ¨¦xito a la eficacia de la gesti¨®n y a las garant¨ªas de seguridad que lleve incorporadas, para lo cual el Gobierno se propone desarrollar en esta legislatura un decreto que legalice el uso de la firma electr¨®nica para operaciones en la red."El decreto de la firma electr¨®nica tendr¨¢ que ser desarrollado para su plena utilizaci¨®n en esta legislatura, y as¨ª lo haremos", puntualiz¨® ayer Gonz¨¢lez Bueno, aunque no entr¨® en detalles t¨¦cnicos de c¨®mo se garantizar¨¢ la autenticidad de las firmas. Un asunto que en Estados Unidos se ha dejado en manos de los programadores y las grandes multinacionales de la inform¨¢tica. En realidad, el compromiso de legalizar la firma electr¨®nica est¨¢ en sinton¨ªa con la aprobaci¨®n en Estados Unidos, el pasado 16 de junio, de una ley similar por la que el Gobierno estadounidense se obliga a promover el uso y la aceptaci¨®n mundial de las firmas y los registros electr¨®nicos en operaciones como suscripci¨®n de contratos, hipotecas y seguros.
Gonz¨¢lez Bueno subray¨® que las grandes l¨ªneas de actuaci¨®n est¨¢n orientadas a "culminar" el proceso de liberalizaci¨®n del sector de las telecomunicaciones y la implantaci¨®n de la sociedad de la informaci¨®n en el sector p¨²blico y empresarial. Para ello, el Gobierno tiene previsto destinar en el presente ejercicio 137.000 millones del medio bill¨®n de pesetas que contempla el Plan Nacional de I+D+I, que "actuar¨¢n como canalizadores de la iniciativa privada, que debe aportar cada vez m¨¢s esfuerzos en el sector de las telecomunicaciones". El Gobierno tambi¨¦n establecer¨¢ un c¨®digo ¨¦tico de conducta y un sistema de autorregulaci¨®n de quienes presten sus servicios en red sobre contenidos, protecci¨®n del menor y publicidad en Internet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.