El Reina Sof¨ªa exhibe los 18 'zuloagas' de la colecci¨®n propia
La exposici¨®n resume la trayectoria del pintor vasco

La sala 17 del Museo Nacional Reina Sof¨ªa de Madrid acoge desde hoy y hasta el 4 de octubre la exposici¨®n Pinturas de Zuloaga en las colecciones del MNCARS, que recoge los 18 cuadros del pintor vasco Ignacio Zuloaga (Eibar 1870-Madrid, 1945) pertenecientes a los fondos art¨ªsticos del museo. Se trata de un conjunto de pinturas de gran riqueza, ya que en ellas est¨¢n representadas sus distintas etapas y facetas.
El 98
La exposici¨®n se inscribe en un proyecto del museo que tiene como objetivo mostrar al p¨²blico los fondos que no se exhiben en la colecci¨®n permanente. Anteriormente, y por primera vez, los cuadros viajaron a Granada y al Museo de Bellas Artes de Sevilla, donde se expusieron, como en este caso, bajo el patrocinio de la Caja de Ahorros de Granada.
La exposici¨®n del que quiz¨¢s fue el ¨²ltimo maestro de lo que se conoce como escuela espa?ola resume su larga trayectoria, desde sus or¨ªgenes, con el cuadro Don Pl¨¢cido Zuloaga, pintado a los 25 a?os, hasta su vejez, con lienzos como Montes de Calatayud, acabado cuando ten¨ªa 61 a?os. Se echa en falta alg¨²n trabajo de su etapa sevillana, iniciada en 1893.
Seg¨²n se dice en el cat¨¢logo editado para la exposici¨®n por Bel¨¦n Gal¨¢n y Chus Tudelilla, s¨¦ptimo n¨²mero de la colecci¨®n Monograf¨ªas del Arte Contempor¨¢neo, el legado del museo se considera uno de los m¨¢s sobresalientes del pintor, pues contiene algunas de sus piezas capitales, como El Cristo de la Sangre, La Celestina o los Torerillos de pueblo.
Cuadros todos ellos que testimonian el entorno social y las costumbres de la vida espa?ola de finales del siglo XIX, que se hab¨ªan convertido en el principal tema de reflexi¨®n de los escritores de la generaci¨®n del 98. Zuloaga plasm¨® en im¨¢genes lo que Miguel de Unamuno llam¨® "la intrahistoria de Espa?a -la vida interior y la esencia espiritual de lo hisp¨¢nico-, y lo hizo mediante el uso de la paleta de tierra y las sombras, el enf¨¢sis en el claroscuro, la densidad de los temas y la expresividad del dibujo, que delimita rotundamente las formas.
En palabras del director del Reina Sof¨ªa, Juan Manuel Bonet, "Zuloaga encarn¨® lo espa?ol de su tiempo. La Espa?a negra de la pintura del 98. Fue la contrafigura de Picasso".
El descubrimiento de las tierras y gentes de Castilla, a trav¨¦s de Segovia, donde pas¨® temporadas, determin¨® su asociaci¨®n a la generaci¨®n del 98, que ve¨ªa en ese paisaje el alma de la Espa?a esencial.
Los peri¨®dicos viajes a Par¨ªs en los a?os diez alejaron a Zuloaga de las pinturas negras. Entonces hizo retratos de m¨²sicos, cantantes y actrices de la ¨¦poca, que se ven en esta muestra con ¨®leos como el del violinista y compositor Larrapidi, influido por Edgard Degas, o el Retrato de la Se?ora Malinowska, de estilizaci¨®n modernista. En la d¨¦caca de los veinte y treinta, sin abandonar los retratos, el artista se detuvo en la representaci¨®n de los paisajes vac¨ªos, como el Paisaje de Alhama.
En Par¨ªs, como m¨¢s tarde en Estados Unidos, Zuloaga fue celebrado por su capacidad para asimilar las tendencias imperantes y conservar la libertad que lo hace reconocible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
