En huelga de hambre 14 cubanos que piden asilo pol¨ªtico en Espa?a
Son ya 14 los cubanos retenidos en la Sala de Refugiados del aeropuerto de Barajas que se han declarado en huelga de hambre para evitar su regreso a Cuba y presionar para que se admitan a tr¨¢mite sus solicitudes de asilo pol¨ªtico. Los cubanos, 29 en total, aseguran que la polic¨ªa ha "amenazado" a los integrantes de una familia con expulsarlos a la fuerza hoy mismo. Seg¨²n este testimonio, los agentes les han advertido de que emplear¨¢n "toda la violencia" necesaria.
"Nos dijeron que nos iban a llevar a Cuba empaquetados o esposados y que, si era necesario, tomar¨ªan toda la violencia precisa", asegur¨® ayer a este peri¨®dico F¨¦lix Ladr¨®n de Guevara, uno de los 29 cubanos retenidos en Barajas. A?adi¨® que los cinco agentes de polic¨ªa que formularon esta amenaza contra ¨¦l, su mujer y su hija, de diez a?os, dijeron a continuaci¨®n: "Si hay que pegar un tiro, no ser¨ªa la primera vez".Desde Interior se niegan estos hechos y se argumenta que es la Audiencia Nacional quien "tiene la llave" sobre la posible repatriaci¨®n forzosa de los cubanos que han visto inadmitidas sus solicitudes de asilo pol¨ªtico por parte del Gobierno, as¨ª como que "se est¨¢ actuando correctamente, seg¨²n la ley". "Se les est¨¢ proporcinando asistencia m¨¦dica y comida. El ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados) est¨¢ revisando todo el proceso", a?adieron las mismas fuentes.
Por el contrario, fuentes pr¨®ximas al exilio cubano en Espa?a creen que las autoridades espa?olas est¨¢n recibiendo "presiones" por parte de Cuba y que esto ha supuesto un giro en la pol¨ªtica seguida hasta ahora por el Ejecutivo, consistente en conceder refugio de forma casi autom¨¢tica a todos los cubanos que lo solicitaran y se encontrasen en territorio espa?ol.
Para el abogado de oficio Guillermo P¨¦rez-Reyes, que lleva el caso de cinco de estos peticionarios de asilo y en huelga de hambre, el cambio gubernamental se ha producido en los ¨²ltimos d¨ªas, "desde que se ha planteado la reforma de la Ley de Extranjer¨ªa".
Salvador Jorge Castillo y su esposa, Eneida Gonz¨¢lez, Germ¨¢n Vargas, Jacqueline Cabrales, Andrea Avelina S¨¢nchez -de 68 a?os y que, en un primer momento, hab¨ªa decidido no sumarse a la huelga por razones m¨¦dicas- son algunos de los 14 huelguistas dispuestos a "lo que sea" con tal de no tener que regresar a su pa¨ªs.
En caso de tener que volver a Cuba, los peticionarios de asilo, por el simple hecho de haberse "atrevido" a solicitarlo, podr¨ªan enfrentarse a una severa sanci¨®n bajo la imputaci¨®n de "peligrosidad social", con los agravantes de "traici¨®n a la patria, deserci¨®n y contrarrevoluci¨®n", se?ala P¨¦rez-Reyes.
Una abogada cubana, que se encuentra en el grupo y que pide que no se revele su identidad por miedo a represalias contra su familia en Cuba, asegura que la polic¨ªa cubana ha acudido al domicilio de su madre y que, en presencia de su hija de 12 a?os, le hab¨ªan recordado que existe un expediente de peligrosidad abierto contra ella por sus ideas pol¨ªticas. En caso de tener que retornar a Cuba, esta letrada podr¨ªa enfrentase a una pena de prisi¨®n superior a diez a?os.
Entre los solicitantes de asilo que han visto inadmitidas sus peticiones se encuentran militantes del movimiento clandestino Comit¨¦ de Defensa de Derechos Humanos de La Habana y un joven de 27 a?os, Germ¨¢n Vargas, que ha sufrido seis a?os de prisi¨®n en Cuba despu¨¦s de que un tribunal militar lo condenara por insubordinaci¨®n y hurto de explosivos.
El secretario de la Fundaci¨®n Hispano-Cubana, Guillermo Gort¨¢zar, manifest¨® su convicci¨®n de que el Gobierno resolver¨¢ de forma positiva el conflicto, bien mediante la concesi¨®n de asilo pol¨ªtico, bien d¨¢ndoles acogida por razones humanitarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Repatriaci¨®n
- Refugiados pol¨ªticos
- Expulsiones
- Asilo pol¨ªtico
- Extranjeros
- Acnur
- Aeropuertos
- Cuba
- Deportaci¨®n
- Caribe
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n irregular
- Cooperaci¨®n policial
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Sentencias
- Migraci¨®n
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Sanciones
- Demograf¨ªa
- Juicios
- Transporte a¨¦reo
- Am¨¦rica