50 psic¨®logos ayudar¨¢n a los servicios de emergencia en casos de cat¨¢strofe
Los servicios de emergencias de Euskadi cuentan desde ayer con una nueva ayuda: la del Colegio de Psic¨®logos. Un convenio de colaboraci¨®n firmado entre el colegio y el Departamento de Interior permitir¨¢ que un equipo de unos 50 psic¨®logos est¨¦ permanentemente a disposici¨®n de la Direcci¨®n de Atenci¨®n de Emergencias para atender a las v¨ªctimas o a sus familiares en cualquier tipo de cat¨¢strofe. Tambi¨¦n impartir¨¢n cursillos a todos los cuerpos que participan habitualmente en estas acciones.
Con la tragedia de Biescas (Huesca) en 1996, en la que una riada acab¨® con la vida de 90 personas, qued¨® patente la necesidad de crear un servicio de ayuda psicol¨®gica a las v¨ªctimas de cat¨¢strofes, recalcaron ayer tanto el consejero de Interior, Javier Balza, como el presidente de la delegaci¨®n en Euskadi del Colegio de Psic¨®logos, Juan Manuel Egurtza. Por eso, en 1999 comenzaron las conversaciones entre ambos organismos, a partir de una propuesta del Gobierno vasco, que se materializaron ayer en la firma del convenio de colaboraci¨®n.Con un presupuesto de un mill¨®n de pesetas para este a?o, el acuerdo permite la creaci¨®n de un cuerpo de 50 psic¨®logos que estar¨¢n a disposici¨®n de forma permanente de los servicios vascos de emergencia. Tambi¨¦n asegura la realizaci¨®n de simulacros y la edici¨®n de un manual de emergencias psicol¨®gicas que "ya est¨¢ siendo redactado y que esperamos sea editado para el ¨²ltimo trimestre de este a?o", explic¨® Egurtza. Adem¨¢s, posibilita la formaci¨®n en materia de tratamiento psicol¨®gico b¨¢sico de las personas que habitualmente participan en los casos de cat¨¢strofe, como bomberos, servicios sanitarios o la Ertzaintza.
Estos cursillos pretenden igualmente ense?ar a valorar a los servicios de emergencias cu¨¢ndo es necesaria la intervenci¨®n de psic¨®logos y su n¨²mero, pues ser¨¢n ellos los encargados de movilizar este servicio. Un total de 42 psic¨®logos de los 2.700 que hay en Euskadi ya se han apuntado para integrar el servicio.
Las cat¨¢strofes en las que ser¨¢n requeridos "ir¨¢n desde riadas o incendios a accidentes de tr¨¢fico o incluso atentados. Sin embargo, no es el terrorismo el motivo ni el objetivo de este convenio", aclar¨® Egurtza.Los psic¨®logos estar¨¢n cubiertos siempre por un seguro.
Con vigencia para este a?o, la intenci¨®n es prorrogarlo a?o a a?o, siempre que el presupuesto de la Direcci¨®n de Atenci¨®n de Emergencias pueda financiarlo. Egurtza apunt¨®: "Un mill¨®n de pesetas es suficiente para lo que queda de a?o y si el pr¨®ximo necesitasemos m¨¢s dinero creo que se podr¨ªa conseguir".
?ste es el tercer acuerdo entre el Colegio de Psic¨®logos y una comunidad aut¨®noma, tras los firmado con Baleares en 1998 y Murcia en 1999.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.