Detenidos tres almazareros de Mancha Real por fraude a las ayudas de la Uni¨®n Europea

La Guardia Civil ha detenido a un padre y dos de sus hijos por el presunto fraude en el cobro de 111 millones de pesetas provenientes de subvenciones de la Uni¨®n Europea a la producci¨®n de aceite. Los tres detenidos son administradores mancomunados de una almazara en Mancha Real (Ja¨¦n).La detenci¨®n se enmarca dentro de la Operaci¨®n Oliva, que se inici¨® el pasado a?o a instancias del fiscal jefe del Tribunal Superior de Andaluc¨ªa tras una denuncia de la Agencia para el Aceite del Ministerio de Agricultura. A lo largo de distintas acciones relacionadas con este operativo han resultado detenidas 31 personas, aunque la investigaci¨®n sigue abierta por un presunto fraude relacionado con la molturaci¨®n de m¨¢s de 36.000 toneladas de aceitunas.
La Guardia Civil ha instruido diligencias contra los tres detenidos en Mancha Real por un presunto delito contra la Hacienda p¨²blica y falsedad documental. Los investigadores consideran probado que hay certificados falsos de molturaci¨®n en la citada almazara. La Guardia Civil considera que en los papeles figuran como molturados alrededor de cinco millones de kilos de aceituna, lo que se traducir¨ªa en la producci¨®n de 975.000 kilos de aceite. Los detenidos, entonces, han sido una pieza fundamental para que se cobren 111 millones de pesetas en subvenciones comunitarias.
De hecho, los almazareros no cobran directamente por este fraude, sino que son los aceiteros los que se embolsan los fondos comunitarios por una producci¨®n que no ha existido nunca. La complicidad y los pagos entre aceiteros y encargados de las almazaras se produce a posteriori.
La inspecci¨®n de Mancha Real supone la n¨²mero 22 de las ya efectuadas por la Guardia Civil en Ja¨¦n, C¨®rdoba, Sevilla, M¨¢laga, Almer¨ªa y Granada. El siguiente paso es centrarse en las investigaci¨®n de aceiteros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJ Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Espa?a
- Cultivos oleaginosos
- Sector aceite
- Organismos judiciales
- Subvenciones
- Tribunales
- Ayudas p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Sucesos
- Agroalimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Ministerio de Agricultura