El montaje teatral '9 mm' propone una reflexi¨®n sobre la culpabilidad
Llega al Teatre Joventut de L'Hospitalet 9 mm, obra dirigida por su propio autor, el dramaturgo franc¨¦s Lionel Spycher, y estrenada el pasado festival internacional de Sitges. El espect¨¢culo es una reflexi¨®n sobre la culpabilidad centrada en el d¨ªa a d¨ªa en un supermercado y en la muerte accidental de un ni?o.
La trayectoria profesional de Lionel Spycher es un tanto ins¨®lita. Comenz¨® su carrera como t¨¦cnico en teatro y conciertos y su formaci¨®n acad¨¦mica es la de t¨¦cnico de iluminaci¨®n y regidor. Sin embargo, en 1998 provoc¨® una peque?a revoluci¨®n en su pa¨ªs con la publicaci¨®n de Pit-Bull, un texto sobre la violencia en los extrarradios de las ciudades acogido con expectaci¨®n por el p¨²blico. Una invitaci¨®n del director del festival de Sitges, Joan Oll¨¦, para participar con su segundo texto, 9 mm, le llev¨® a debutar como director. En Sitges no hab¨ªa dinero para montar la obra. Francia ofrec¨ªa los medios econ¨®micos necesarios, pero s¨®lo si el director era franc¨¦s. A Spycher no le apetec¨ªa dejar su texto en manos de un compatriota, as¨ª que decidi¨® afrontar ¨¦l mismo la direcci¨®n y encar¨® el montaje con un reparto de actores catalanes. Carles Heredia, Mireia Llunell, Rafael Cruz, Dani Arr¨¦bola y Teresa Arroz son los int¨¦rpretes del espect¨¢culo, un peque?o trozo de vida en torno a la actividad cotidiana de un supermercado. El director del centro comercial est¨¢ preocupado por el incremento de robos. El guardia de seguridad del supermercado es un inmigrante ¨¢rabe muy religioso. Uno de los m¨¢s asiduos ladrones del comercio es un joven indignado con la existencia que le ha tocado en suerte. Vive con su madre y con su hermano menor, de distinto padre. El ni?o roba un traje de superman, pero es sorprendido. El director ordena al vigilante que acompa?e al peque?o a casa para darle un escarmiento. Con el traje puesto, el ni?o resbala de la ventana nevada de su habitaci¨®n y muere. Nadie quiere asumir su responsabilidad en los hechos."Todos los personajes intentan encontrar una l¨®gica propia, aferr¨¢ndose a cualquier cosa. La madre dice que es el destino. El hermano intenta conseguir una indemnizaci¨®n. El director reacciona con agresividad", explica Spycher, que define a sus personajes como "mediocres, pero tambi¨¦n buenos, como todos los seres humanos".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.