Massimo Ranieri advierte de que el teatro es pensamiento y "no s¨®lo divertimento"
El actor seduce con 'Pulcinella' en Almagro
oNadie dir¨ªa que el joven l¨¢nguido y ani?ado que se paseaba en 1972 en la portada del disco V¨ªa del conservatorio es el mismo que ese Pulcinella que, desde uno de los escenarios del Festival del Teatro Cl¨¢sico de Almagro, derrocha vitalidad y seduce a todo cuanto se mueve. La producci¨®n italiana conquist¨® al p¨²blico, que, aunque no llen¨® el Teatro Municipal -algo que suele pasar con las obras que no son en castellano-, agradeci¨® con largos aplausos la buena raci¨®n de comedia del arte, salpicada con las canciones de populares del XVII, que interpret¨® Massimo Ranieri. "El teatro no es s¨®lo divertimento, sino tambi¨¦n pensamiento", afirm¨® el actor.
Massimo Ranieri, napolitano de 49 a?os, triunf¨® en los setenta con sus canciones cargadas de rebeld¨ªa y romanticismo, y conquist¨® el Festival de San Remo en 1988 con su Perdere l'amore. Ha pasado por el cine y prest¨® tambi¨¦n su rostro a la televisi¨®n con trabajos como N¨¢poles connection, pero a Ranieri le gustan los retos. Dej¨® la fama y el dinero r¨¢pido de la canci¨®n y se zambull¨® de lleno en el mundo del teatro. El maestro Giorgio Strehler, con el que hizo La buena persona de Sezu¨¢n y La isla de los esclavos, o Maurizio Scaparro, director de Pulcinella, una de las tres obras que inauguraron el pasado jueves el Festival de Almagro, han sido sus padrinos.El actor italiano, que tambi¨¦n ha estado con Pulcinella en el Festival del Grec de Barcelona, no ven¨ªa a Espa?a desde 1995, cuando interpret¨® en Catalu?a La isla de los esclavos, de Marivaux. "Aunque Pulcinella es una obra de hace 15 a?os, decidimos retomarla en 1999, porque tiene un argumento m¨¢s actual que cuando la estrenamos. Trata problemas como la emigraci¨®n o las ansias de los j¨®venes actores por llegar cuanto antes y sin sacrificios a la cima. Justo lo que ocurre hoy con el trabajo f¨¢cil de la televisi¨®n", dice Ranieri, que conserva esa dulce sonrisa con la que en los setenta se meti¨® en el bolsillo a las adolescentes espa?olas.
A pesar de llevar 25 a?os haciendo teatro, Massimo Ranieri ha montado pocas obras. Prefiere profundizar en un personaje, meterse en su piel, y para ello necesita tiempo. El napolitano lamenta la escasez de nuevos textos. "Los autores ya no escriben, se dedican a la ficci¨®n. El discurso teatral que podemos ver en Italia en la mayor¨ªa de los teatros me da tristeza. Por eso hemos vuelto a Pulcinella, una obra con fuerte contenido social, pol¨ªtico y emocional", asegura. Ranieri, como Pulcinella, ha emprendido un camino sin retorno, y, cuando se retuerce la verruga de su m¨¢scara, siente un inmenso dolor.
En esta segunda producci¨®n de la obra de Manlio Santanelli, realizada a partir de una versi¨®n cinematogr¨¢fica in¨¦dita de Roberto Rosellini, el cantante ha contado con tres de los actores que participaron en el montaje de 1986: Lino Mattera (el viejo Pulcinella), Anna Walter (la vieja) y Stefania di Domenico (Ang¨¦lica). La compa?¨ªa, formada por 16 actores, seguir¨¢ ahora con su defensa de los viejos c¨®micos en Hannover.
Don Quijote
Ranieri reconoce que no ha le¨ªdo mucho teatro espa?ol. Afirma que en el a?o de Calder¨®n no le importar¨ªa hacer La vida es sue?o; pero el personaje espa?ol que realmente le fascina es Don Quijote. "Pulcinella es el hijo o el hermano de Don Quijote. Ambos son idealistas, conservan la esperanza, el amor, y al final se dan cuenta de que su sue?o no se hace realidad. Como en ?taca, para Pulcinella lo m¨¢s importante es el viaje; porque cuando se materializa su sue?o y el rey le encarga una obra, se da cuenta de que tiene que hacer de payaso, de buf¨®n y no de actor. El teatro no es s¨®lo divertimento, sino tambi¨¦n pensamiento", reflexiona."Hace 25 a?os hice mi primera obra de teatro, era Napoles chi resta e chi parte, de Viviani. Entonces me dije que s¨®lo har¨ªa esa obra y despu¨¦s volver¨ªa a cantar; pero el teatro me atrap¨®. Es como si yo fuera un emigrante y llegara a un pa¨ªs en el que una familia me acogiera con los brazos abiertos", comenta el actor, que confiesa haber tenido la suerte de trabajar con los grandes. "De todas formas, la suerte s¨®lo llega cuando t¨² la buscas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.