Los 'barones' del PSOE renuncian a decantarse por un candidato por temor a verse luego desautorizados
Reuni¨®n en Sevilla
Ning¨²n dirigente regional o provincial del PSOE quiere dar un patinazo pol¨ªtico que le deje en evidencia entre los militantes, dada la ausencia de unidad de criterio entre los delegados respecto a cu¨¢l de los cuatro candidatos a secretario general prefieren. Esta situaci¨®n se da con nitidez en federaciones importantes por el n¨²mero de delegados o por su influencia pol¨ªtica y cuyos responsables han decidido no apostar en p¨²blico por ning¨²n candidato, lo que sucede en Andaluc¨ªa y en Catalu?a. Los aspirantes al liderazgo coinciden en afirmar que el 35? Congreso ser¨¢ de los delegados y no de los dirigentes.El recuerdo de lo sucedido en las elecciones primarias, en las que la casi totalidad de los dirigentes trabajaron por la victoria de Joaqu¨ªn Almunia y los militantes hicieron o¨ªdos sordos y votaron a Jos¨¦ Borrell, explica en buena parte la cautela de los barones del PSOE. La heterogenidad en la intenci¨®n de voto de los delegados a pesar del transcurso de los d¨ªas, seg¨²n perciben sus dirigentes, les aconseja guardar silencio, quiz¨¢ hasta la v¨ªspera de que comience el congreso, el pr¨®ximo d¨ªa 21. Entre los propios secretarios provinciales tampoco hay partidarios claros, con algunas excepciones, de un determinado candidato.
Esta situaci¨®n de cautela se puso de manifiesto en Andaluc¨ªa en el curso de una reuni¨®n discreta celebrada en Sevilla, en la noche del pasado martes, a la que asistieron los ocho secretarios provinciales y otros pol¨ªticos relevantes del PSOE andaluz. Tras las intervenciones, la conclusi¨®n fue que la federaci¨®n andaluza no se pronunciar¨¢ de momento por nadie. Asistentes a la reuni¨®n interpretan las intenciones de algunos de sus compa?eros y hacen c¨¢balas respecto a cu¨¢ntos apoyan a Jos¨¦ Bono, a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero o a Rosa D¨ªez. No citan a Matilde Fern¨¢ndez porque consideran que tendr¨¢ apoyos entre los delegados pero ninguno entre los secretarios provinciales andaluces.En esa misma reuni¨®n alguno de los dirigentes -en particular se cita a la secretaria provincial de Sevilla, Carmen Hermos¨ªn- llev¨® al ¨¢nimo de sus compa?eros que Andaluc¨ªa, con 287 de los 998 delegados que integran el congreso, tendr¨ªa que asumir su responsabilidad y expresar su preferencia. "S¨ª, pero no ahora y no solos". ?sa fue la respuesta preeminente, por la convicci¨®n de que Andaluc¨ªa debe ir acompa?ada por otras federaciones en la defensa de un candidato, si llega a producirse un cierto consenso. "Tanto la victoria como la derrota debe ser compartida por distintas federaciones", explic¨® un asistente a la reuni¨®n.
Los socialistas andaluces miran hacia Catalu?a y Arag¨®n como un posible eje inicial, para ampliarlo a otras federaciones. Los socialistas catalanes, sin embargo, est¨¢n como los dem¨¢s, indecisos respecto a qu¨¦ candidato apoyar. La heterogeniedad de preferencias en la delegaci¨®n catalana, como en otras, explica el silencio del presidente y del primer secretario del PSC, Pasqual Maragall y Jos¨¦ Montilla, respectivamente. S¨®lo fueron expl¨ªcitos en su preferencia por Chaves.
?ste mantiene silencio respecto a cu¨¢l es su candidato predilecto. El presidente de la Comisi¨®n Pol¨ªtica no se decanta ni siquiera en privado, seg¨²n indican los secretarios provinciales y regionales con los que se ha reunido durante esta semana -Arag¨®n, Murcia y Baleares-. En los pr¨®ximos d¨ªas continuar¨¢ la ronda de consultas con los dem¨¢s dirigentes regionales para acordar las normas de elecci¨®n del secretario general. Eso s¨ª, no oculta su preocupaci¨®n por que haya cuatro candidatos, ya que por pura aritm¨¦tica ninguno de ellos obtendr¨¢ un respaldo s¨®lido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.