Le Corbusier y Mies van der Rohe, como 'competidores'
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
Uno de los edificios m¨¢s emblem¨¢ticos de la obra de Frank Lloyd Wright es el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, cuyas obras finalizaron definitivamente cuando el arquitecto ten¨ªa m¨¢s de 90 a?os. Una gran obra como colof¨®n de una longeva y agitada vida, salpicada de experiencias traum¨¢ticas como la muerte de una hija en accidente. Casi 40 a?os despu¨¦s, otro gran arquitecto norteamericano, Frank Gehry, ve¨ªa acabado su espectacular proyecto del Museo Guggenheim en Bilbao. En ambos casos se trata de la culminaci¨®n de las ense?anzas adquiridas en toda una vida. "Se necesita tener muchas vivencias y experiencias para hacer buena arquitectura", destac¨® Alexander von Vegesack, comisario de la exposici¨®n y director del Vitra Design Museum, dise?ado precisamente por Gehry.Parte de la fascinaci¨®n por Wright deriva de su longevidad, afirma en el completo cat¨¢logo de la exposici¨®n el tambi¨¦n comisario David de Long. Sobrevivi¨® a otros pioneros coet¨¢neos de la arquitectura moderna, como H. P. Berlage y Peter Behrens, y casi hace lo mismo con la segunda gran generaci¨®n de l¨ªderes, que inclu¨ªa a Ludwig Mies van der Rohe y Le Corbusier, "a los que consideraba m¨¢s como competidores que como seguidores", a?ade De Long. Wright siempre consider¨® a Louis H. Sullivan como su maestro. El arquitecto norteamericano permaneci¨® fiel a lo que ¨¦l identificaba como "los principios subyacentes" del dise?o, pero la flexibilidad en la manipulaci¨®n de esos principios hizo que su obra nunca dejara de parecer "nueva".
El mejor del mundo
En la novena d¨¦cada de su existencia, Wright gustaba especialmente de describirse a s¨ª mismo como el mejor arquitecto del mundo. Un comentario que parec¨ªa calculado tanto para agradar a sus ac¨®litos como para irritar a sus rivales. Sin embargo, en los a?os cincuenta sus seguidores no eran muchos. Su car¨¢cter, en ocasiones cascarrabias, y las modas caprichosas hac¨ªan parecer al arquitecto un caballero anticuado a juicio de sus colegas, se?ala el comisario. Sin embargo, la situaci¨®n ha cambiado y son ahora numerosos sus seguidores, como se demuestra en el alud de publicaciones referidas al arquitecto y su obra. En este sentido, cobra importancia la labor de la fundaci¨®n y la escuela que llevan su nombre en la ense?anza del ideario del arquitecto que estuvo unos meses en Europa en 1910 tras salir de su pa¨ªs en compa?¨ªa de la esposa de un cliente.Wrigth tambi¨¦n pas¨® estancias en Jap¨®n para la construcci¨®n del Hotel Imperial, uno de los pocos edificios que se mantuvo en pie, con da?os menores, tras el gran terremoto de 1923. Despu¨¦s de casarse en dos ocaciones, Wright conoci¨® a Olgyvanna Hinzerberg. Ambos fueron arrestados en 1926 bajo el cargo de inmoralidad y llevados a prisi¨®n. Pero al final los cargos fueron desestimados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)