?balos augura un amplio apoyo del PSPV a Zapatero y Ciscar evita expresar preferencias
La federaci¨®n socialista valenciana, la segunda en importancia en el seno del PSOE con 95 delegados al congreso federal, ha registrado 34 avales a favor de la candidatura a la secretar¨ªa general del partido que encabeza Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, representante de la denominada Nueva V¨ªa. Jos¨¦ Luis ?balos, portavoz electo del PSPV ante el congreso, ha defendido p¨²blicamente la opci¨®n de Nueva V¨ªa y augur¨® ayer un mayoritario apoyo de los socialistas valencianos a Zapatero. El sector del PSPV que ha encomendado su representaci¨®n a Cipri¨¤ Ciscar, en torno a un 40% de los delegados valencianos, s¨®lo tiene previsto expresar su opci¨®n despu¨¦s de que los candidatos expongan sus propuestas.
Nadie quiere perder
La historia reciente de los socialistas valencianos ha ensimismado a la federaci¨®n en luchas intestinas que se reflejan en la presencia de dos portavoces ante el 35 Congreso Federal del PSOE. Sin embargo, Francisco Granados, presidente de la gestora del PSPV, rest¨® importancia a una supuesta divisi¨®n que atribuy¨® a cuestiones "personales" mucho m¨¢s que "ideol¨®gicas". Seg¨²n Granados, en declaraciones recogidas por Europa Press, el hecho de el PSPV acuda al congreso del PSOE representado por dos portavoces "no es un drama, ni siquiera un incoveniente".?balos, respaldado el pasado domingo como portavoz por 52 delegados frente a los 31 que se decantaron por Ciscar, atribuye las diferencias a cuestiones de "actitud" y sugiere que mantener viva una segunda portavoc¨ªa equivale a rechazar los procedimientos democr¨¢ticos. "Es como perder las elecciones y reivindicar la presidencia del gobierno de la minor¨ªa", comenta.
Javier Paniagua, miembro de la comisi¨®n pol¨ªtica del PSOE y destacado ciscarista, replica que un 40% de apoyo en una federaci¨®n es m¨¢s que suficiente para disponer de la opci¨®n de intervenir ante el pleno del congreso.
En todo caso, la divisi¨®n de los socialistas valencianos ante el ¨²ltimo congreso federal era mucho m¨¢s radical. ?balos ejerci¨® como portavoz de consenso del PSPV ante el pleno del 34 Congreso Federal debido a la imposibilidad de elegir un representante siquiera por mayor¨ªa simple.Las obsesiones dom¨¦sticas de los socialistas valencianos han restado protagonismo al PSPV en los movimientos previos al congreso que han sido capitalizados por las federaciones andaluza -que aporta un tercio de los delegados- y catalana. Sin embargo, ?balos reivindica la "gran delantera" de los socialistas valencianos respecto a otras federaciones en cuanto a la expresi¨®n p¨²blica de preferencias por un determinado candidatos. Ni los socialistas andaluces ni los catalanes han definido sus opciones porque "nadie quiere perder", comenta ?balos.
Esa es precisamente la postura que ha adoptado Espai Obert, el grupo de delegados valencianos que encabeza Ciscar. Paniagua defiende la cohesi¨®n de los delegados de Espai Obert y apuesta por una decisi¨®n colegiada una vez que cada uno de los actuales "precandidatos" haya formalizado su opci¨®n y haya defendido ante el pleno la bondad de su propuesta. Espai Obert s¨ª apoya el procedimiento de elecci¨®n de secretario general en una sola votaci¨®n y apuesta por Felipe Gonz¨¢lez como futuro presidente del PSOE.
La mayor¨ªa del PSPV, sin embargo, defiende la segunda vuelta para la elecci¨®n del secretario general, en paralelo a los sistemas electorales presidencialistas, para garantizar un amplio respaldo al m¨¢ximo responsables del partido.
Fuentes coincidentes de diversos sectores del PSPV y del PSOE reducen las opciones reales a las candidaturas encabezadas por Zapatero y Jos¨¦ Bono. Y auguran que los socialistas valencianos votar¨¢n mayoritariamente al candidato de Nueva V¨ªa. Fuentes vinculadas a Zapatero estiman en un 60% su apoyo entre los socialitas valencianos y sugieren que la vocaci¨®n inicial de Espai Obert por la candidatura de Bono se diluye con la proximidad del c¨®nclave.
"Mayoritariamente votaremos lo mismo", ha reiterado ?balos en las ¨²ltimas semanas, una afirmaci¨®n que dice sustentar en su conocimiento del proceder de la organizaci¨®n. Pero el voto es individual y la organizaci¨®n ha dispuesto cabinas electorales para garantizar su secreto. Todas las opciones siguen abiertas, incluida la retirada de alg¨²n candidato. Por eso, los aparatos optan por la indefinici¨®n para evitar afrontar un fracaso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.