Flamenco en pantalla: luces y sombras
Estaba anunciado el primer programa de Puro y jondo en La 2 para las dos de la madrugada del martes pasado, pero empez¨® pasadas las 2.15. As¨ª que el prop¨®sito previamente anunciado de dignificar el flamenco con esta serie sufri¨® de entrada un serio varapalo, pues mandarla a esas horas es casi condenarla de antemano a la clandestinidad. Por a?adidura, se hab¨ªa anunciado a Chano Lobato y el que estuvo fue Pansequito.Pese a ello, reconozcamos que s¨ª, que el programa est¨¢ muy dignamente realizado. Producido por Televisi¨®n Espa?ola de Andaluc¨ªa (con Manuel Ponce al frente y realizado por Gemma de Andr¨¦s), enseguida es perceptible que los autores de Puro y jondo conocen bien el tema. Porque en televisi¨®n demasiadas veces la carencia de esta condici¨®n ha dado al traste con proyectos que a priori eran prometedores.
En la base de un programa sobre tema flamenco est¨¢, inexcusablemente, la calidad de los artistas, porque si la materia prima es mediocre ya pueden ofrec¨¦rnosla con los m¨¢s exquisitos aderezos: el resultado siempre ser¨¢ insuficiente. Pansequito, el flamenco del primer programa, es un excelente cantaor, y lo demostr¨®, y su acompa?ante Ni?o de Pura, un guitarrista largo que dialoga brillantemente con el cante.
Por este lado nada que objetar, en principio. En programas sucesivos -son 28 en total, en emisi¨®n de lunes a viernes- veremos, porque en la lista que se ha dado de participantes hay flamencos buenos, no tan buenos e incluso alguno que nos parece no da la talla.
Pero en estas cosas siempre ocurre lo mismo: el consenso no se produce, pues seg¨²n el gusto de cada cual, siempre habr¨¢ quienes no deber¨ªan estar y faltar¨¢n otros que no est¨¢n.
En el aspecto puramente televisivo, la cuesti¨®n es m¨¢s compleja. Se nos presenta el programa como una tertulia -seg¨²n los responsables, lo m¨¢s aut¨¦ntico y m¨¢s de siempre- en que los artistas interpretan su repertorio y dialogan sobre su experiencia flamenca con unos interlocutores. Con Pansequito fueron ¨¦stos Jos¨¦ M. Su¨¢rez Jap¨®n y Jos¨¦ Ignacio Primo. Los dos son entendidos y grandes aficionados, pero esta tertulia nos pareci¨® en exceso est¨¢tica y envarada, carente de frescura. En cualquier caso, bienvenido sea una vez m¨¢s el flamenco a la tele, y si est¨¢ realizado con la dignidad y honestidad que hemos apreciado en la primera entrega de Puro y jondo, mucho mejor.
-En los dos primeros d¨ªas de emisi¨®n, Puro y Jondo obtuvo 63.000 espectadores y un 4,4% de cuota de pantalla (el martes) y 152.000 seguidores y 2,6% (el mi¨¦rcoles)-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.