Los jueces de Madrid exigen 30 juzgados m¨¢s para evitar que fracase la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil
Los 74 jueces de lo civil de Madrid exigen la creaci¨®n de otros 30 juzgados para poder desarrollar los contenidos de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, ya aprobada por el Parlamento y que entrar¨¢ en vigor en enero del pr¨®ximo a?o. La Junta de Jueces Civiles de Madrid (los que tramitan pleitos relacionados con asuntos de familia, interdictos, quiebras de empresas, alquileres, desahucios...) ha expresado su "preocupaci¨®n" por la repercusi¨®n que va a tener esta nueva norma, que acorta los plazos judiciales, restringe determinados recursos y cuya finalidad es, en definitiva, evitar que se eternicen los pleitos civiles.
Seg¨²n inform¨® ayer el Decanato de los Juzgados de Madrid, los magistrados reclaman al Gobierno, cuando faltan a¨²n cinco meses para la vigencia de la ley, que "inmediatamente" se les dote "de los medios humanos y materiales" que permitan la tramitaci¨®n "correcta" de los casi 800 asuntos que se reciben anualmente en cada juzgado madrile?o.
Los jueces madrile?os vaticinan incumplimiento de los plazos previstos, de la inmediaci¨®n (presencia del juez en los actos judiciales) y la aparici¨®n de "listas de espera" para el se?alamiento de los juicios si no llegan m¨¢s medios antes que la ley. Asimismo, advierten de que esas demoras "en ning¨²n caso podr¨¢n imput¨¢rseles" y aseguran que en esta ocasi¨®n, y a diferencia de lo ocurrido con otras leyes, no est¨¢n dispuestos al "voluntarismo her¨®ico" de "sacar adelante como sea" la nueva norma.
Si no se les dota de m¨¢s medios de forma inmediata, los magistrados se comprometen "un¨¢nimemente a practicar la inmediaci¨®n exclusivamente en salas de vistas, ajustarse al n¨²mero de se?alamientos que permita un ejercicio responsable y de calidad, a no admitir las llamadas instructoras o escritos sustitutivos del informe o resumen oral de abogados y a exigir a abogados y procuradores el estricto cumplimiento de los deberes procesales impuestos" en la nueva ley civil.
Los jueces "est¨¢n decididos a cumplir fielmente" la ley, aunque las "posibles consecuencias negativas, si las hubiere, deber¨¢n ser corregidas por los responsables pol¨ªticos y judiciales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.