La NASA anuncia que un nuevo veh¨ªculo todoterreno explorar¨¢ Marte en 2004
El robot ser¨¢ m¨¢s grande y capaz que el hist¨®rico 'Mars Pathfinder' de 1997
Un robot de la NASA de 150 kilos, con seis ruedas y cinco instrumentos cient¨ªficos a bordo, incluida una c¨¢mara de color, explorar¨¢ un trocito de Marte en 2004. A¨²n no se ha decidido el lugar al que se dirigir¨¢ esta misi¨®n, denominada Mars Exploration Program Rover, pero seguramente ser¨¢ el lecho seco de un hipot¨¦tico antiguo lago o de un canal. Uno de sus objetivos es buscar all¨ª rastros de agua. El veh¨ªculo, definido por la NASA como "el primo mayor" del c¨¦lebre Pathfinder que husme¨® el planeta rojo en 1997, pasear¨¢ por Marte durante 90 d¨ªas.
La NASA decidir¨¢ en las pr¨®ximas semanas si env¨ªa un segundo robot a Marte en 2003, que llegar¨ªa a su destino en 2004. El Mars Exploration Program Rover lanzar¨¢ al espacio, en un cohete Delta II, la nave que, tras siete meses y medio de viaje, llegar¨¢ en enero de 2004 a Marte. El plan es que el robot que viaja en su interior funcione all¨ª hasta abril de ese a?o.El calendario de las visitas de artefactos terrestres a Marte est¨¢ much¨® m¨¢s lleno que el de cualquier otro planeta. Tambi¨¦n para 2003 est¨¢ fijada la misi¨®n de la Agencia Europea del Espacio (ESA) Mars Express. Antes, en abril de 2001, saldr¨¢ hacia el planeta rojo otra nave autom¨¢tica de la NASA que llegar¨¢ en octubre del mismo a?o y se colocar¨¢ en ¨®rbita all¨ª para realizar observaciones cient¨ªficas.
La misi¨®n del nuevo todoterreno ha sido elegida por la NASA frente a otra opci¨®n, una nave orbital del tipo de la que est¨¢ funcionando en Marte, la Mars Global Surveyor. "Ha sido una decisi¨®n muy dif¨ªcil", seg¨²n Edward Weiler, director asociado de la NASA y responsable de ciencia espacial. La agencia estadounidense perdi¨® el a?o pasado dos naves al llegar a Marte, lo que desbarat¨® en gran medida el plan a medio plazo de exploraci¨®n del planeta vecino dise?ado en los a?os noventa.
De momento se han dado pocos detalles del Mars Exploration Program Rover, una misi¨®n que costar¨¢ entre 60.000 y 70.000 millones de pesetas. La nave que transportar¨¢ el robot ser¨¢ desarrollada y construida por el Jet Propulsion Laboratory de la NASA y la empresa Lockheed Martin, y utilizar¨¢ un sistema de descenso en Marte similar al empleado por la Pathfinder, con paraca¨ªdas y air-bags que amortig¨¹en el golpe contra el suelo. Hasta una docena de botes en la superficie marciana dar¨¢ la nave antes de rodar y detenerse. Entonces se abrir¨¢n, como p¨¦talos, las tapas de la nave y saldr¨¢ el robot todoterreno, que llevar¨¢ instrumentos cient¨ªficos y una c¨¢mara de alta resoluci¨®n de color e infrarrojo. Scott Hubbard, director del programa de Marte de la NASA, lo ha definido como "el primer robot ge¨®logo de campo". Podr¨¢ desplazarse hasta cien metros en un sol (un d¨ªa marciano, que tiene 24 horas y 37 minutos), lo que significa la misma distancia que el veh¨ªculo Sojourner de la Pathfinder recorri¨® en toda su misi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.