El consejero de Econom¨ªa cede el testigo a las dos entidades financieras
Las declaraciones del consejero de Econom¨ªa, Vicente Rambla, m¨¢s que resolver incertidumbres, acrecentaron la confusi¨®n. Colaboraci¨®n no es lo mismo que fusi¨®n. ?Hab¨ªa descubierto el consejero una nueva figura financiera, con dos centros de decisi¨®n pero una pol¨ªtica com¨²n? La tibieza con que habl¨® Rambla del futuro de Bancaixa y la CAM dio la impresi¨®n de que el Consell daba marcha atr¨¢s a una situaci¨®n que hab¨ªa provocado. Nada m¨¢s lejos de la realidad. Con sus declaraciones, Rambla ced¨ªa ayer el testigo y el protagonismo, una vez adoptada la decisi¨®n pol¨ªtica de que habr¨¢ fusi¨®n, a las cajas valencianas, cuyos ¨®rganos de gobierno deben aprobar formalmente la operaci¨®n.
Ninguna de las dos entidades financieras quiso ayer hacer comentarios a la intervenci¨®n oficial. Los responsables de Bancaixa se encontraban de vacaciones, seg¨²n un portavoz de la instituci¨®n, y en la CAM respond¨ªan con un "no hay comentarios".
Fuentes financieras y pol¨ªticas aseguran que el Consell considera asumibles los costes derivados de la fusi¨®n, a pesar de que Rambla declin¨® ayer entrar en esta cuesti¨®n aun disponiendo de estudios propios como admiti¨® ¨¦l mismo.
La informaci¨®n que ha trascendido sobre los dos estudios elaborados por las cajas, cuesti¨®n que Rambla critic¨®, trazan una horquilla muy amplia entre los costes estimados por Bancaixa y los calibrados por la CAM, reacia desde el principio a esta operaci¨®n. La primera cuantifica este coste en 1.000 millones, mientras la segunda lo eleva hasta los 4.000, una diferencia que se reducir¨¢ cuando haya un informe definitivo de la operaci¨®n.
"Ni se pospone la fusi¨®n ni los plazos. Es una cuesti¨®n de formas", aseguraban estas mismas fuentes.
El distanciamiento del Gobierno valenciano, escenificado ayer por Rambla, permitir¨¢ un proceso de debate en las cajas de ahorros m¨¢s sosegado. El pr¨®ximo oto?o, el PSPV-PSOE, principal partido de la oposici¨®n, dispondr¨¢ de nueva direcci¨®n con la que negociar el proceso. Tambi¨¦n habr¨¢ habido tiempo de convencer a los sectores m¨¢s resistentes a la operaci¨®n, concentrados en Alicante, y asegurarse as¨ª el apoyo de los dos tercios de la asambleas necesarios para aprobar la fusi¨®n.
La lejan¨ªa de cualquier proceso electoral local, auton¨®mico o general permite a las comunidades aut¨®nomas y al Gobierno central despejar sus dudas acerca del papel futuro de las cajas, donde adem¨¢s de las fusiones, est¨¢ el debate de su privatizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejo de Gobierno
- Vicente Rambla
- Fusiones empresariales
- Declaraciones prensa
- Consejo administraci¨®n
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Fusiones bancarias
- CAM
- Gesti¨®n empresarial
- Generalitat Valenciana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Bancaja
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Cajas ahorro
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Banca
- Empresas