El Ayuntamiento de C¨¢diz dio certificados a chinos que nunca residieron en la ciudad
ANTONIO HERNANDEZ-RODICIO La polic¨ªa no duda: los dos detenidos el viernes en C¨¢diz colaboraban con una mafia para facilitar la regularizaci¨®n de inmigrantes chinos. Algunos certificados del Ayuntamiento sirvieron para personas que nunca residieron en la ciudad y las falsificaciones aumentaron ante el cierre del plazo establecido por la Ley de Extranjer¨ªa.
Seg¨²n los investigadores, los detenidos, en ning¨²n caso, actuaron de forma aislada ni por altruismo, como declararon a la polic¨ªa. Los ¨²ltimos datos de la investigaci¨®n, abierta a instancias de la Brigada de Extranjer¨ªa de la Comisar¨ªa de Madrid, han aportado una novedad: algunos de los expedientes de convivencia expedidos por el Ayuntamiento se corresponden con personas de nacionalidad china que nunca han estado en C¨¢diz, sino que viven en Barcelona y Madrid, fundamentalmente, aunque no se descarta que se hayan tramitado certificados a personas localizadas en otras ciudades.Uno de los detenidos, el empleado municipal J. A. G. C., destinado en el ¨¢rea del padr¨®n del departamento de Estad¨ªstica, supuestamente, modific¨® la fecha de llegada a la ciudad de algunas de estas personas para que figuraran con los cinco a?os de residencia que exige la Ley. Tambi¨¦n se le acusa de, en algunos casos, fabricar certificados de convivencia -que equivale al acto de empadronamiento en la ciudad y sirve para acceder a la regularizaci¨®n- para personas que nunca han pasado ni siquiera por C¨¢diz.
Con estos datos, la polic¨ªa trabaja en establecer hasta d¨®nde llegan los lazos de los dos detenidos en C¨¢diz con la organizaci¨®n matriz. Hace algo m¨¢s de un a?o, la polic¨ªa abri¨® una investigaci¨®n para esclarecer la posible existencia de una mafia china en la provincia de C¨¢diz, aunque un incidente que deriv¨® en la detenci¨®n de cuatro turistas japonesas trunc¨® la investigaci¨®n.
El chino es el segundo colectivo extranjero m¨¢s numeroso en la provincia de C¨¢diz, tras el marroqu¨ª. Hay un dato oficial que no deja de sorprender a las autoridades: en los ¨²ltimos 20 a?os no ha muerto ninguno de los chinos residentes en la provincia, por lo que se inclinan a pensar que disponen de las infraestructuras necesarias para sustituir la identidad y los documentos de los posibles fallecidos por los de otros ciudadanos de aquel pa¨ªs que permanecen Espa?a en situaci¨®n irregular.
Personas relacionadas con el caso han informado de que el otro detenido, M. B. G., tambi¨¦n en libertad con cargos por actuar supuestamente en connivencia con el empleado municipal y ejercer de enlace con los inmigrantes, desempe?aba un papel activo en todo el proceso. Las mismas fuentes cifran en 50.000 pesetas la cantidad que pod¨ªa percibir J. A. G. C. por cada expediente que falseaba. Este trabajador laboral del Ayuntamiento declar¨® a la polic¨ªa en el momento de su detenci¨®n que le hab¨ªa tocado la loter¨ªa y, en cualquier caso, neg¨® haber recibido cantidad de dinero alguna a cambio de modificar los expedientes, una labor que asegur¨® hacer de forma "altruista".
El concejal del grupo PSOE-Progresistas Juan Ortu?o pidi¨® ayer explicaciones al equipo de gobierno, del PP, por lo sucedido. "Salvando la profesionalidad de todos los trabajadores municipales, es necesario que se aclare c¨®mo un ordenanza asimilado a auxiliar administrativo tiene acceso al procesador central y a datos tan importantes". Ortu?o quiere que el PP explique qu¨¦ piensa hacer y qu¨¦ sistema de seguridad aplica para evitar que sucedan casos similares.
La Comisi¨®n de Gobierno decidir¨¢ esta semana si suspende de empleo y sueldo al detenido, tras conocer un informe del jefe de la polic¨ªa local, que colabor¨® con la Polic¨ªa Nacional en la investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Redes ilegales
- Inmigrantes asi¨¢ticos
- C¨¢diz
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Funcionarios
- Extranjeros
- Funci¨®n p¨²blica
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n irregular
- Provincia C¨¢diz
- Pol¨ªtica migratoria
- China
- Inmigraci¨®n
- Tr¨¢fico personas
- Pol¨ªtica exterior
- Trata de seres humanos
- Ayuntamientos
- Delincuencia
- Andaluc¨ªa
- Migraci¨®n
- Corrupci¨®n
- Asia oriental
- Asia
- Demograf¨ªa