"No me da miedo la responsabilidad de dirigir Izquierda Unida"
Acaba de empezar unas vacaciones que quiere disfrutar "a tope". A la vuelta le esperan, aunque siga jugando al despiste, dos meses de dura negociaci¨®n que le pueden llevar a ser el m¨¢ximo dirigente de Izquierda Unida. Ya lo es del PCE, donde lleva casi 40 a?os. Y represent¨® a IU en las elecciones de marzo. La coalici¨®n perdi¨® la mitad de sus votos, aunque ¨¦l recuerda que ya los hab¨ªan perdido en las municipales de junio de 1999. Frutos, de 61 a?os, sustituy¨® a Julio Anguita como cabeza de lista cuando a ¨¦ste le fall¨® el coraz¨®n. Cal¨® en la opini¨®n p¨²blica como el pol¨ªtico que iba en metro a todas partes. Y uno de los pocos diputados espa?oles sin tel¨¦fono m¨®vil: lo devolvi¨® al final de la campa?a electoral.Frutos relev¨® a Anguita para las elecciones "por las necesidades de la organizaci¨®n". Y ahora "tampoco le da miedo" ser el futuro l¨ªder de IU si ning¨²n otro es capaz de aglutinar las m¨²ltiples corrientes de una coalici¨®n "en la que hay muchas e importantes diferencias".
Anguita dejar¨¢ de ser coordinador general de IU en octubre. Ya hay un candidato para sustituirle -Gaspar Llamazares, coordinador en Asturias- y otro probable: Luis Carlos Rej¨®n, l¨ªder del Partido Comunista de Andaluc¨ªa. Ninguno es el de Frutos, que ha logrado -en contra del criterio de Anguita- dejar para despu¨¦s de las vacaciones la verdadera lucha sucesoria en IU: falta todav¨ªa el candidato del PCE.
Pregunta. ?Qu¨¦ puede hacer IU, una fuerza que presume de comunismo, en un mundo como el actual?
Respuesta. Yo soy comunista porque sigo considerando que los problemas se solucionan mejor de modo colectivo, implicando al conjunto de la sociedad en el ejercicio de los derechos b¨¢sicos, y con solidaridad entre los pueblos. No estamos de acuerdo con la globalizaci¨®n, entre otras cosas, porque no es universal. No hay libre circulaci¨®n de personas, pero s¨ª de capitales. Nuestro internacionalismo es distinto: la cooperaci¨®n solidaria.
P. ?A qu¨¦ cree que se debi¨® el fracaso en las ¨²ltimas elecciones?
R. El PP tuvo todas las facilidades. Se lo ha montado muy bien.
P. Pero ?qu¨¦ errores cometi¨® su partido?
R. Lo primero que hubo es una crisis interna. La gente de Nueva Izquierda fund¨® otro partido, pero es que adem¨¢s se dio una imagen de confrontaci¨®n, de enfrentamientos, de falta de pluralidad en IU... Esto se paga. En segundo lugar, el Pacto de Lizarra no nos ha representado ning¨²n voto. Creo que la imagen que se dio de por qu¨¦ est¨¢bamos all¨ª, como si fu¨¦ramos unos lacayos de los nacionalistas, cuando s¨®lo quer¨ªamos contribuir desde la humildad a una soluci¨®n pac¨ªfica, no la entendi¨® mucha gente. Los nacionalistas tomaron enseguida el protagonismo y no se pusieron a hablar de la paz y los presos, sino de la Asamblea de Municipios, del derecho de autodeterminaci¨®n, cosas que a mucha gente -incluida la de izquierdas- le ponen los pelos de punta. Pero esto no debe ser motivo para que el Gobierno retire la confianza para informar sobre lucha antiterrorista a un partido democr¨¢tico. Eso es inaceptable. No sabemos nada desde hace mucho tiempo.
Tercero: IU ha perdido una parte importante de su frescura inicial en su relaci¨®n con la sociedad y los problemas de la gente, en los barrios, los distritos, las localidades. Ha habido un fracaso pol¨ªtico y organizativo tremendo. No hemos sido capaces de trasladar d¨ªa a d¨ªa lo que propon¨ªamos, parec¨ªa que s¨®lo hac¨ªamos discursos gen¨¦ricos y no ¨¦ramos capaces de concretar lo que espera la gente de izquierdas.
P. ?Qu¨¦ culpa tiene Anguita en todo ello?
R. Cuanto m¨¢s dirigente es uno en una organizaci¨®n, m¨¢s culpa tiene. Julio tendr¨¢ la responsabilidad al¨ªcuota importante que le corresponde por ser coordinador general. Pero la responsabilidad es colectiva. Yo tambi¨¦n estaba en la direcci¨®n.
Frutos niega que sus relaciones con Anguita -su antecesor al frente del PCE- se hayan deteriorado hasta el punto de no hablarse. Habla de "normalidad" y se remonta a 1994 para reconocer momentos de frialdad, con motivo de las listas a las elecciones europeas. Lo de ahora "es algo que se dice en los medios".
P. ?Es cierto que Llamazares es el candidato de Anguita?
R. Si ¨¦l defiende a Gaspar como candidato, hace uso de su libertad.
P. ?Qu¨¦ necesita IU para salir de una sensaci¨®n de abatimiento?
R. Un acuerdo, que es posible. IU no est¨¢ tan fragmentada como parece. Pero lo mejor que podr¨ªamos haber hecho todos es debatir. Y esto ha quedado en segundo plano, en beneficio de las personas, y a veces con enfrentamientos. No se discute con la profundidad necesaria. En IU hay diferencias, en todos los terrenos, que hubiera sido muy interesante haber discutido ya.
P. ? Entre los diferentes colectivos o tambi¨¦n dentro del PCE?
R. No, no. Dentro del PCE. Los candidatos que han sonado hasta ahora son todos del partido. Pero tambi¨¦n hay diferencias entre los distintos sectores, claro.
P. ?Por qu¨¦ dej¨® de apoyar a Llamazares y pas¨® a criticarle?
R. He coincidido en muchas cosas hist¨®ricamente con ¨¦l. Pero las cosas ten¨ªan que haberse producido de forma muy diferente en su candidatura.
P. Las grandes cr¨ªticas al asturiano provienen de que se reuni¨® con l¨ªderes regionales en privado para buscar apoyos.
R. S¨ª. Pero el apoyo de las federaciones se ver¨¢ cuando se pronuncien. Las asambleas tienen que discutir. Y decidir¨¢n. Lo ocurrido hasta ahora no quiere decir nada.
P. ?C¨®mo ha de ser el futuro coordinador?
R. Prefiero hablar de direcci¨®n colectiva. Hay que consensuar un equipo de diez personas con responsabilidades concretas, que lleven la direcci¨®n diaria de IU. Esto es lo fundamental. Que den autoridad pol¨ªtica y moral al frente de la organizaci¨®n, tranquilidad. Si es posible realizarlo y llegar a este acuerdo, seguro que entre esos diez hay m¨¢s de una persona capaz de desarrollar las tareas de coordinador general. Yo relativizo mucho el papel del liderazgo que desarrollan los medios.
P. ?Qui¨¦nes son esas personas?
R. De momento, hay tres nombres. Bueno, dos. [Nines Maestro, dirigente del PCE e IU en Madrid, ha negado los rumores de que ser¨ªa la candidata del sector cr¨ªtico]. Pueden salir dos m¨¢s. D¨ªcese que otro soy yo.
P. No lo niega.
R. Yo no niego nada. Estoy disponible como est¨¢ disponible otra gente. Esto no significa que est¨¦ dese¨¢ndolo.
P. Pero estar disponible ya significa algo.
R. Yo no era candidato a la presidencia del Gobierno y lo fui por las necesidades de la organizaci¨®n. A veces hay que asumir cosas que en su momento no asumir¨ªas, o que en un momento determinado de tu vida, desde un punto de vista personal, no te apetecen nada. Mientras contin¨²e estando en primer¨ªsima l¨ªnea y puestos de responsabilidad, hay cosas para las que tienes que estar disponible. No me asusta.
P. ?Ninguna responsabilidad?
R. Ninguna.
P. Entonces, si no logran ponerse de acuerdo, dar¨¢ usted el paso al frente.
R. Todav¨ªa queda tiempo. Las asambleas, las bases, han de pronunciarse.
P. ?Si llega a ser coordinador general, ser¨¢ s¨ªmbolo de renovaci¨®n?
R. Nunca he sido un carca. Siempre he intentado corregir lo que va mal, y nunca he tenido miedo ni sensaci¨®n de vac¨ªo ante la responsabilidad cuando se ha tenido que asumir nuevas propuestas. Nunca. Tengo mis limitaciones, pero cuando asumo una responsabilidad es hasta las ¨²ltimas consecuencias. No me arrugo, y no tengo complejos... S¨®lo de comunista... -acaba ri¨¦ndose-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.