Un estudio destaca la capacidad del cerebro centenario
Si sigue siendo imposible hallar el elixir de la eterna juventud, al menos cada vez est¨¢ m¨¢s pr¨®xima la posibilidad de envejecer sin enfermedades asociadas a los procesos degenerativos, para llegar as¨ª a centenario con un cerebro sano. ?stas son varias de las optimistas conclusiones de los expertos reunidos en la Universidad Internacional Men¨¦dez Pelayo de Santander en un seminario sobre Biolog¨ªa y patolog¨ªa del envejecimiento cerebral, organizado por la Fundaci¨®n Pfizer.En este sentido apuntan los resultados de un estudio dirigido por la neuropat¨®loga Kathy Newell, del Hospital General de Massachusetts de la Universidad de Harvard (EE UU). El New England centenarian study, realizado sobre 74 personas centenarias de ambos sexos, revela que un tercio de los incluidos con m¨¢s de cien a?os ten¨ªan excelentes capacidades cognitivas, se val¨ªan por s¨ª mismos, viajaban solos y llevaban una vida completamente normal.
El trabajo ha permitido tambi¨¦n estudiar post mortem el cerebro de catorce de los centenarios una vez fallecidos y, seg¨²n Newell, este an¨¢lisis ha demostrado "c¨®mo zonas cerebrales donde los pacientes con enfermedad de Alzheimer presentan lesiones importantes, en estos mayores de cien a?os s¨®lo hab¨ªa unas lesiones muy leves, que no causaban sintomatolog¨ªa y que es posible que no fueran fruto de un Alzheimer leve, sino del proceso normal de envejecimiento llevado a su m¨¢ximo extremo".
Para la neuropat¨®loga de la Universidad de Harvard, una de las conclusiones m¨¢s importantes y esperanzadoras de esta investigaci¨®n es que "se puede llegar a los 104 a?os con un cerebro aparentemente normal". El siguiente paso, seg¨²n Newell, es estudiar estos cerebros de los mayores de 100 a?os mientras funcionan, tanto mediante an¨¢lisis bioqu¨ªmicos como utilizando m¨¦todos de diagn¨®stico por imagen, que en la actualidad permiten visualizar incluso los distintos procesos bioqu¨ªmicos que se producen en el cerebro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.