Peligrosidad s¨ªsmica
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
El documento, que ahora se presenta a un proceso de informaci¨®n p¨²blica, identifica entre los riesgos naturales de la zona m¨¢s graves, junto a las inundaciones, la sismicidad, al estar enclavada en el Sureste espa?ol, un ¨¢rea de alta peligrosidad. Pese a su elevada actividad neotect¨®nica y la frecuencia de sismos, de intensidades entre 2 y 4, el texto pone de relieve la escasa informaci¨®n existente sobre este aspecto.El informe, no obstante, examina con mayor detalle el riesgo de inundaciones. Entre las propuestas de actuaci¨®n citadas se incluyen la limpieza y encauzamiento de ramblas, obras de defensa contra avenidas y recarga de acu¨ªferos, la implantaci¨®n de desaladoras para rebajar las extracciones de los acu¨ªferos y la elaboraci¨®n de una cartograf¨ªa para determinar las zonas m¨¢s peligrosas. El coste de estas intervenciones superar¨ªa los 23.000 millones de pesetas.
La valoraci¨®n econ¨®mica global de las actuaciones propuestas en el documento (articulaci¨®n del territorio; infraestructuras b¨¢sicas, hidr¨¢ulicas, energ¨¦ticas y residuos s¨®lidos; ordenaci¨®n y compatibilizaci¨®n de usos del territorio; y recursos naturales, ambientales, culturales y el paisaje) representan una inversi¨®n de 93.324 millones de pesetas. El 25% de ellos tendr¨ªa que dedicarse a obras a corto plazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Terremotos
- Maremotos
- PGOU
- Riadas
- Inundaciones
- Planes urban¨ªsticos
- Provincia Almer¨ªa
- Se¨ªsmos
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Actividad legislativa
- Desastres naturales
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Parlamento
- Desastres
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo