Ch¨¢vez suspende la introducci¨®n de un pol¨¦mico manual de instrucci¨®n premilitar
Los padres protestan por un texto escolar que inculca un nacionalismo xen¨®fobo
El Gobierno venezolano ha retirado de las escuelas, y suspendido su venta, un manual de instrucci¨®n premilitar para los estudiantes de los dos ¨²ltimos a?os de bachillerato en el que adem¨¢s de ense?arles a ser buenos patriotas se les inculca racismo. La Instrucci¨®n Pre-Militar, introducida por una ley de 1985 que nunca fue aplicada, ser¨¢ impartida como asignatura obligatoria a partir de septiembre, pero con un nuevo manual sin expresiones que fomenten el racismo. El texto retirado ya ha sido aplicado durante un a?o como prueba piloto y se ha agotado en las librer¨ªas.
Por primera vez en los ¨²ltimos 18 meses, los cr¨ªticos de la revoluci¨®n del presidente Hugo Ch¨¢vez se han salido con la suya al forzar la retirada del texto en el que se inculca a los escolares xenofobia, racismo, lucha de clases y anticonsumismo. Las protestas de los padres ha sido decisiva."?Por qu¨¦ mis hijos van a ser entrenados para la guerra o el odio en la escuela, cuando en casa lo que queremos inculcarles son los valores de la paz, la igualdad y el amor!", exclama enfurecida Mar¨ªa Isabel P¨¢rraga al leer el texto Instrucci¨®n Pre-Militar. Hija, nieta y bisnieta de militares, la se?ora P¨¢rraga revela que cuando era ni?a nunca sinti¨® "el peso de las armas o del uniforme en casa", como ahora el Gobierno pretende imponer a la sociedad civil venezolana. "Una cosa es que los ni?os jueguen a la guerra y otra es que en la escuela se les ense?e c¨®mo usar una Uzi, una granada y el gas lacrim¨®geno para dispersar a los manifestantes".
Publicado por la Editorial Biosfera, el manual Instrucci¨®n Pre-Militar, escrito por la profesora Marjorie V¨¢squez D¨ªaz, contaba con la aprobaci¨®n del Ministerio de Educaci¨®n, seg¨²n resoluci¨®n 148 del 7 de julio de 1999. Concebido para los alumnos del primer a?o del Ciclo Diversificado de la educaci¨®n media, el manual se manej¨® de forma experimental el a?o pasado y a partir del pr¨®ximo mes de septiembre iba a ser de consumo masivo en todas las escuelas. La ense?anza premilitar se impartir¨¢ en esos centros por militares, como estaba previsto, pero con otros textos.
La principal detractora del manual ha sido la columnista Mar¨ªa Sol P¨¦rez Schael, quien en su cr¨ªtica empezaba cuestionando el final del texto, que dice: "Las naciones son sabias, virtuosas y guerreras si los principios de la educaci¨®n son sabios, virtuosos y militares". En opini¨®n de P¨¦rez Schael, "a¨²n no est¨¢ claro de qu¨¦ manera Venezuela se volver¨¢ sabia y virtuosa, pero ya se sabe c¨®mo ser¨¢ guerrera".
Lo ins¨®lito del manual es la carga xen¨®foba y racista que contiene el cap¨ªtulo de la inmigraci¨®n, en cuya p¨¢gina 58 se culpa de los males venezolanos a "los colombianos, ecuatorianos, peruanos, dominicanos, trinitarios, cubanos y de otros pa¨ªses de Centro y Suram¨¦rica, quienes en su mayor¨ªa sin educaci¨®n formal, sin oficio definido, con traumas, con enfermedades, vinieron en busca del bol¨ªvar f¨¢cil que le ofrec¨ªa Venezuela!".
En la p¨¢gina siguiente, el manual interroga a los j¨®venes sobre cu¨¢ntos de esos inmigrantes "se dedicar¨¢n a labores de espionaje o de sabotaje a instalaciones b¨¢sicas y petroleras y cu¨¢ntos de ellos sirven su carne al mejor postor para engendrar hijos que les permita legalizar su residencia en el pa¨ªs".
Tambi¨¦n culpa al cine norteamericano y a los medios de comunicaci¨®n de la violencia venezolana: "Cu¨¢ntos robos, atracos y secuestros no tienen su secuela en las pel¨ªculas norteamericanas de nuestra televisi¨®n. Esa mente sanguinaria no exist¨ªa en la mente del venezolano. Los cr¨ªmenes m¨¢s horribles son dirigidos por esa gente como cultura del crimen".
En el texto se rechaza la transculturizaci¨®n por la identificaci¨®n de los restaurantes con letreros en ingl¨¦s como Mac Donald, Mexican Food y otros. Define como antivalores a "esta civilizaci¨®n del consumo y del placer" a la "voluntad de poder, de ascender socialmente caiga quien caiga, con un ego¨ªsmo e insolidaridad absolutos. Es la moral del hombre de negocios, del pol¨ªtico partidista y sectario".
Igualmente, propicia la lucha de clases en los siguientes t¨¦rminos: "La pantalla o apariencia se convierte en una obsesi¨®n. Modas, perfumes, viajes, exquisiteces, fiestas exc¨¦ntricas. Muchos de la casi desaparecida clase media viven de la apariencia, del chismorreo, de la mediocridad, de la banalidad".
El manual resalta en la ense?anza de geopol¨ªtica el nacionalismo y la integridad territorial y en ese contexto menciona a los alemanes Federico Ratzel y Harold Haushofer, que inspiraron las ideas expansionistas de Hitler, y al chileno Augusto Pinochet.
"A m¨ª tampoco me gustar¨ªa que mis hijos fuesen adoctrinados en la escuela", dice el ministro de Educaci¨®n, H¨¦ctor Navarro, quien ha ordenado la revisi¨®n del texto. Pero el da?o econ¨®mico y cultural ya est¨¢ hecho, pues los estudiantes lo han comprado en las librer¨ªas hasta agotarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.