Estados Unidos ofrece su ayuda en la operaci¨®n de recate
Alerta de las ONG
EE UU est¨¢ preparado para prestar ayuda a las autoridades rusas en la complicada operaci¨®n de rescate del submarino nuclear Kursk y al centenar de sus tripulantes que reposan en el fondo del mar de Barents, asegur¨® anoche el portavoz de la Casa Blanca, Joe Lockhart. ?ste inform¨® de que a¨²n no se ha recibido solicitud alguna de asistencia por parte de Mosc¨².Lockhart agreg¨® que su Gobierno ha dejado claro a Rusia que pondr¨¢ a su disposici¨®n toda la ayuda que puedan ofrecer. Clinton fue informado del accidente a primeras horas del lunes, y el consejero de seguridad nacional, Sandy Berger, comunic¨® la oferta de asistencia estadounidense a su contraparte de Rusia, seg¨²n Lockhart.
Varias ONG dedicadas a la defensa del medio ambiente advirtieron ayer del peligro que puede suponer el accidente del submarino nuclear ruso. "En tanto tengamos submarinos nucleares tendremos accidentes", afirm¨® la coordinadora para cuestiones nucleares de la organizaci¨®n ecologista Greenpeace, Bunny McDiarmid. Seg¨²n esta organizaci¨®n, la flota de submarinos nucleares rusos sufri¨®, al menos, 121 incidentes entre 1956 y 1991, de los que diez de ellos supusieron da?os serios para los reactores nucleares que los propulsan.Por su parte, el portavoz de la Campa?a para el Desarme Nuclear (CND) brit¨¢nica, Lionel Trippett, expres¨® su preocupaci¨®n por la posibilidad de que si el submarino Kursk queda sumergido bajo el mar, tras el fracaso de una operaci¨®n de rescate, su casco pueda corroerse hasta producir un escape de fluido radiactivo.
El Kursk no portaba armas nucleares y, seg¨²n la Marina rusa, no existe un peligro inmediato de filtraciones radiactivas o de una explosi¨®n, pero seg¨²n Trippett "antes o despu¨¦s" se producir¨¢ "una filtraci¨®n radiactiva muy seria". El portavoz de la CND tambi¨¦n denunci¨® los "peligros que conlleva el tener submarinos nucleares recorriendo los oc¨¦anos del mundo" y pidi¨® que estos sumergibles "queden anclados en puerto". "Deber¨ªamos dejar de utilizarlos, porque ya no cumplen ning¨²n objetivo", asegur¨® Trippett, quien record¨® que en el pasado ya se hab¨ªan producido otros incidentes de ese tipo.
El accidente del Kursk ha puesto nuevamente sobre el tapete el problema de la seguridad de los submarinos nucleares rusos. Noruega, pa¨ªs que constantemente sufre la amenaza de contaminaci¨®n de sus aguas debido a las diversas aver¨ªas de los sumergibles rusos y las condiciones en que se mantienen las naves que ya no salen al mar, reuni¨® ayer de urgencia a su comisi¨®n para accidentes at¨®micos con el fin de estudiar la situaci¨®n creada y los peligros que encierra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.