"La educaci¨®n debe servir para integrar a los inmigrantes"
ANA TORREGROSA Naci¨® en V¨¦lez-Blanco (Almer¨ªa) y vuelve al terru?o siempre que tiene ocasi¨®n. Es algo a lo que nunca renunci¨® mientras ejerci¨® en la Universidad de Granada y a lo que no renuncia tampoco ahora, reci¨¦n estrenado su cargo como consejera de Educaci¨®n y Ciencia. Las pol¨ªticas de solidaridad y la calidad de la ense?anza son las prioridades de C¨¢ndida Mart¨ªnez.Pregunta. ?C¨®mo se plantea el inicio del nuevo curso escolar?
Respuesta. En los meses que llevo en la Consejer¨ªa de Educaci¨®n hemos trabajado en la preparaci¨®n del nuevo curso y, m¨¢s que problemas, lo que nos planteamos son iniciativas. Por ejemplo, en el tema de infraestructuras, a principios de curso se inaugurar¨¢n en Andaluc¨ªa 32 centros, y otros 34 entrar¨¢n en funcionamiento a lo largo del a?o lectivo, adem¨¢s de los 60 que se han remodelado. Ampliaremos los equipos de orientaci¨®n educativa, la atenci¨®n en los centros para ni?os con necesidades especiales y trabajaremos para cumplir los que ahora son nuestros objetivos fundamentales: la equidad y la justicia para con el alumnado y el incremento de la calidad de la ense?anza.
P. El pasado curso la situaci¨®n de los profesores interinos fue uno de los caballos de batalla. ?Qu¨¦ soluci¨®n le ve?
R. Llegamos a un acuerdo firmado por todos los sindicatos que creo que es de los mejores de Espa?a. Los que llevaran m¨¢s de un a?o trabajando cuando se firm¨® el acuerdo tendr¨¢n una estabilidad de tres a?os. Dentro de esos tres a?os tendremos que ver, a trav¨¦s del di¨¢logo con todos, cu¨¢l es la soluci¨®n definitiva. Seg¨²n la legislaci¨®n vigente el profesorado estable tiene que superar unas oposiciones. Eso es evidente. Pero se pueden plantear alternativas para buscar una soluci¨®n definitiva para los interinos.
P. ?Qu¨¦ alternativas?
R. En el Estatuto de la Funci¨®n P¨²blica Docente, siempre dentro del marco legal, puede haber una transitoria especial para los interinos. Eso es algo que ya le exigimos al Ministerio de Educaci¨®n. El PSOE tambi¨¦n quiere presentar en el Parlamento una proposici¨®n no de ley para pedirle al Ministerio que convoque oposiciones en las que se reconozca de modo especial la experiencia docente. En estos momentos hay en Andaluc¨ªa unos 17.000 interinos. Se tratar¨ªa de convocar unas oposiciones especiales durante tres a?os seguidos.
P. Otro de los problemas recurrentes todos los a?os es el que afecta a la ratio de los centros privados-concertados.
R. Llevamos muchos a?os intentando que la ratio baje, porque as¨ª lo exige la ley y porque eso significa una mejor calidad en la educaci¨®n. La ratio es de 25 alumnos por aula. Y en el caso de los centros privados-concertados nos hemos reunido con los padres y con responsables de los centros y les hemos explicado que nuestra postura no es un capricho. Los criterios est¨¢n claros y son los que vamos a seguir.
P. ?Conoce la Consejer¨ªa de Educaci¨®n la desmotivaci¨®n que el profesorado?
R. S¨ª. Los profesores lo manifiestan a trav¨¦s de los sindicatos, e incluso con cartas que mandan y que yo les animo a seguir mandando, porque quiero saber lo que ellos piensan. Para m¨ª el maestro es una figura entra?able que todos deber¨ªamos reconocer. La incentivaci¨®n pasa por apoyar los proyectos novedosos que presenten y por reconocer su trabajo.
P. ?Hay que seguir potenciando la Formaci¨®n Profesional o ya no es necesario?
R. Hay que seguir potenci¨¢ndola. A¨²n hay sectores que consideran que es una ense?anza de segundo rango. Pero nosotros estamos convencidos de que es muy necesaria para Andaluc¨ªa. Una prueba es que hemos creado una direcci¨®n general exclusivamente para la Formaci¨®n Profesional. Adem¨¢s de lo que es la formaci¨®n tradicional, incrementamos los ciclos formativos dirigidos a los sectores productivos andaluces m¨¢s emergentes. El ¨²nico problema es que a los alumnos de Formaci¨®n Profesional que empiezan a hacer pr¨¢cticas en empresas, los quieren contratar antes de que acaben. Existe una enorme demanda de buenos t¨¦cnicos de grado medio y superior.
P. Poco despu¨¦s de llegar a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, anunci¨® un Libro Blanco de la Universidad.
R. Estamos trabajando en eso. Queremos estudiar el mapa de titulaciones de las universidades andaluzas, su modo de financiaci¨®n... Y eso queremos hacerlo contando con todos los sectores que est¨¢n dentro de los Consejos Sociales de las Universidades. La idea es que la sociedad tenga su propia voz en el Parlamento andaluz y diga qu¨¦ tipo de universidad quiere. La propuesta del Libro Blanco se empezar¨¢ a debatir a principios de octubre.
P. ?Y la investigaci¨®n en las universidades?
R. Est¨¢ a punto de iniciarse el III Plan de Investigaci¨®n, con 160.000 millones de inversi¨®n. La idea es que las investigaciones puedan transferirse desde la universidad hasta las empresas y que eso redunde en una mejor calidad de vida de todos los andaluces. Al margen de lo que la Junta de Andaluc¨ªa invierte con fondos propios en investigaci¨®n, hay muchos grupos que son capaces de lograr fondos del Ministerio o de la Uni¨®n Europea.
P. ?Qu¨¦ actuaciones hay previstas para el alumnado inmigrante?
R. A principios de noviembre presentaremos un Plan para la Integraci¨®n de Alumnos Inmigrantes que ser¨¢ pionero en Espa?a. Queremos ir hacia una escuela multicultural, porque ¨¦sa es nuestra realidad. Ahora tenemos unos 13.000 alumnos no universitarios extranjeros en Andaluc¨ªa. No queremos que pierdan su lengua y su cultura. Queremos ofrecerles una posibilidad de integraci¨®n desde la educaci¨®n. Para eso aprovecharemos la experiencia de las aulas de adaptaci¨®n ling¨¹¨ªstica de Almer¨ªa y la de organizaciones que trabajan con inmigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢ndida Mart¨ªnez L¨®pez
- Formaci¨®n profesional
- Integraci¨®n social
- Declaraciones prensa
- Estudiantes
- Comunidades aut¨®nomas
- Inmigrantes
- Profesorado
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza general
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica social
- Comunidad educativa
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Sistema educativo
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Sociedad