Ram¨®n-Llin deber¨¢ detallar al Ministerio de Agricultura las zonas afectadas por la sequ¨ªa
La consejera de Agricultura, Mar¨ªa ?ngeles Ram¨®n-Llin, deber¨¢ detallar, al igual que har¨¢n el resto de Comunidades Aut¨®nomas, al Ministerio los municipios afectados por la sequ¨ªa o por otras adversidades clim¨¢ticas. ?ste ser¨¢ el paso previo para que el ministerio elabore la orden que regular¨¢ los ¨¢mbitos territoriales susceptibles de recibir subvenciones para paliar los efectos clim¨¢ticos. La orden, que previsiblemente se elaborar¨¢ en septiembre, desarrollar¨¢ el real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el 4 de agosto y publicado en el BOE el 14.
Pr¨¦stamos
La Comunidad Valenciana no est¨¢ excluida, en contra de lo que se ha asegurado en los ¨²ltimos d¨ªas, de las ayudas ministeriales para paliar la sequ¨ªa. Desde el Ministerio se insisti¨® ayer en que deben ser las distintas comunidades las que detallen a partir de ahora el listado de las zonas y cultivos afectados por la falta de agua. El texto, publicado el lunes en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, recoge, seg¨²n explicaron fuentes del ministerio, por una parte las ayudas correspondientes a determinadas provincias afectadas por "situaciones de emergencia" provocadas por fen¨®menos clim¨¢ticos adversos, como C¨¢diz y Huelva.Por otra, establece el marco general de ayuda para paliar los efectos de la sequ¨ªa, en zonas a¨²n no determinadas. Las zonas a las que afectar¨¢ se especificar¨¢n mediante una orden ministerial. Fuentes oficiales insistieron en que la Comunidad no queda as¨ª fuera de ninguna opci¨®n de ayuda por da?os ocasionados por la sequ¨ªa, ¨²nicamente de aquellas reguladas espec¨ªficamente para paliar da?os importantes que afectaron, incluso, a las infraestructuras rurales.
Pese a las cr¨ªticas de Ram¨®n-Llin, en las que se quejaba de la falta de sensibilidad del ministerio por no incluir expresamente a la Comunidad entre las zonas prioritarias del real decreto, en la consejer¨ªa tienen claro que las zonas valencianas afectadas por la sequ¨ªa recibir¨¢n ayudas.
En este sentido, fuentes de la consejer¨ªa recordaron ayer que el primer paso se dio en mayo, cuando trasladaron a Madrid, al igual que el resto de Comunidades Aut¨®nomas, unas estimaciones de las p¨¦rdidas econ¨®micas que la sequ¨ªa provoc¨® en la actividad agraria hasta el mes de mayo. En el caso valenciano, la consejer¨ªa estim¨® p¨¦rdidas por valor de 8.000 millones de pesetas. A esta cifra se le unieron los 4.000 millones de pesetas de da?os provocados por otras adversidades de la climatolog¨ªa. Fuentes oficiales recordaron que a esta cantidad hay que a?adir las p¨¦rdidas causadas entre mayo y agosto, la ¨¦poca m¨¢s castigada por la sequ¨ªa.
Esta cifra contrasta con la estimada ayer por el secretario general de los J¨®venes Agricultores de Asaja de Alicante, Santiago Pacual, que cifr¨® en 20.000 millones de pesetas las p¨¦rdidas provocadas por la sequ¨ªa s¨®lo en esa provincia. Pascual especific¨® que este a?o la sequ¨ªa ha perjudicado "especialmente" al olivo y a los c¨ªtricos, cuyas cosechas se han visto mermadas "en un 50%". La orden ministerial incluir¨¢ las zonas m¨¢s afectadas por las inclemencias meteorol¨®gicas, bajo la premisa general de que ser¨¢n susceptibles de optar a las subvenciones aquellas explotaciones o producciones ganaderas que hayan sufrido p¨¦rdidas medias superiores al 50% de "un a?o normal".
Esta norma contempla excepciones, como en el caso de los almendros, cuyos propietarios podr¨¢n acogerse a los pr¨¦stamos establecidos en caso de p¨¦rdidas de producci¨®n del 40% de la cosecha. Las subvenciones econ¨®micas, adem¨¢s, "ser¨¢n compatibles con las que, en su caso, establezcan las Comunidades Aut¨®nomas afectadas con la misma finalidad". En este sentido, desde la consejer¨ªa se asegur¨® que "todas las peticiones ser¨¢n atendidas".Desde la Uni¨® de Llauradors i Ramaders se record¨® que el fondo de la cuesti¨®n es que "el agricultor no puede endeudarse m¨¢s". La organizaci¨®n agraria manifest¨® que, aunque los agricultores valencianos puedan acogerse a las subvenciones del Ministerio, la soluci¨®n pasa por entregar ayudas directas y no por conceder cr¨¦ditos. Fuentes de la Uni¨® se mostraron muy esc¨¦pticos ante el nuevo Decreto, del que opinan "que no solucionar¨¢ nada". Desde la organizaci¨®n agraria se record¨® que la sequ¨ªa ha afectado principalmente a la provincia de Alicante y al norte de la de Castell¨®n. En la provincia de Valencia, la zona de Utiel-Requena y la comarca de la Ribera tambi¨¦n se han visto muy perjudicados por la falta de lluvias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Regad¨ªo
- Asaja
- Presupuestos ministerios
- Relaciones Gobierno central
- VII Legislatura Espa?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Sindicatos
- Sequ¨ªa
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Finanzas Estado
- Lluvia
- PP
- Sindicalismo
- Organizaciones agrarias
- Actividad legislativa
- Comunidad Valenciana
- Productos agrarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno auton¨®mico
- Precipitaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerio de Agricultura