La batalla por las licencias de m¨®vil eleva la subasta en Alemania a casi ocho billones
tCon signos de cansancio, los seis contendientes que persiguen una de las licencias de telefon¨ªa m¨®vil multimedia que se subastan en Alemania elevaron ayer la puja hasta los 7,9 billones de pesetas. El objetivo parece centrase ya en conseguir que uno de los contrincantes tire la toalla en esta guerra no deseada de apuestas astron¨®micas que har¨¢ resentir los bolsillos de las operadoras. El grupo formado por Telef¨®nica y la finlandesa Sonera, determinado a no ser la pr¨®xima v¨ªctima, ofrece ya 1,3 billones de pesetas con la intenci¨®n de introducirse en el mayor mercado de Europa.
La subasta para conceder entre cuatro y seis licencias de telefon¨ªa m¨®vil multimedia (UMTS) que se efect¨²a en Alemania estos d¨ªas es ya la n¨²mero uno por dinero recaudado y, a este paso, el r¨¦cord ser¨¢ imbatible. Tras 13 d¨ªas y 162 rondas, la puja alcanza los 7,9 billones de pesetas (93.350 millones de marcos) frente a los 6,5 billones recogidos por el Gobierno brit¨¢nico en la subasta de abril pasado. La puja alemana supera cuatro veces la cantidad perfilada en el presupuesto de este a?o por el ministro de Finanzas del pa¨ªs, que destinar¨¢ el dinero a aliviar una deuda p¨²blica de 130 billones de pesetas.Los seis contendientes -inmersos en una inesperada batalla de apuestas desde el 31 de julio- empiezan a mostrar signos de cansancio. "No podemos prever el final", reconoci¨® ayer Klaus-Dieter Scheurle, presidente de la autoridad reguladora de las telecomunicaciones en Alemania, organizadora de la subasta. El consorcio Debitel, controlado por Swisscom, abandon¨® el viernes pasado la puja, incapaz de seguir el ritmo de sus contrincantes.
Las pujas son ahora m¨¢s cautas y la cantidad de dinero apostado entre ronda y ronda disminuye. A estas alturas, todo apunta a que los contrincantes se miran los unos a los otros con la esperanza de que el otro se caiga de la lista de candidatos, a ser posible hoy. El Gobierno alem¨¢n ha puesto a la venta 12 paquetes de frecuencias. Cada competidor necesita al menos dos para obtener una licencia. El problema es que los dos grandes de la subasta -T-Mobil (filial de Deutsche Telekom) y Mannesmann (de la brit¨¢nica Vodafone)- parecen no conformarse con dos frecuencias. Conseguir tres les dar¨ªa m¨¢s fuerza.
El grupo de Telef¨®nica y Sonera (3G) ofreci¨® ayer hasta 1,3 billones de pesetas por un bloque de dos frecuencias, a pesar de las afirmaciones de algunos analistas de que, si alguien abandona la subasta, los primeros ser¨ªan ellos. Ninguna de las dos operadoras tiene infraestructura de redes ni marca en Alemania. Telef¨®nica ya se ha retirado de otras dos subastas. En el Reino Unido tir¨® la toalla cuando la puja alcanz¨® el bill¨®n de pesetas y se qued¨® fuera en el concurso abierto en Turqu¨ªa cuando su propuesta llegaba a los 215.000 millones de pesetas.
Tomando como v¨¢lido el panel de la ¨²ltima ronda de ayer, la n¨²mero 162, T-Mobil (la filial de telefon¨ªa m¨®vil de Deutsche Telekom) se llevar¨ªa tres bloques de frecuencias por 1,97 billones de pesetas. Viag (participada por British Telecom) s¨®lo se quedar¨ªa con un bloque, con lo que tambi¨¦n se encuentra en la lista de posibles candidatas a abandonar la puja. De todas maneras, una sola ronda no es suficiente para adivinar la estrategia de la competidora en una subasta opaca y rodeada de m¨¢ximas medidas de seguridad para impedir que las contrincantes se pasen informaci¨®n.
El resto -3G, Mobilcom (France T¨¦l¨¦com), Mannesmann y E-Plus (con la holandesa KPN)- se quedar¨ªan con dos bloques a un precio de entre 1,3 y 1,4 billones de pesetas.
Los contendientes se enfrentan con una guerra de ofertas que no quer¨ªan y que les obligar¨¢ a endeudarse a trav¨¦s de emisi¨®n de bonos para pagar las facturas de la telefon¨ªa m¨®vil multimedia. Las operadoras ya se quejaron en la subasta del Reino Unido de este sistema, basado exclusivamente en lo que cada una est¨¢ dispuesta a pagar. El caso de Holanda, donde s¨®lo se recaud¨® una tercera parte de lo previsto, hizo pensar que la euforia se hab¨ªa superado. Alemania tiene, no obstante, el potencial para hacer un buen negocio: 82 millones de habitantes, el mayor mercado de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.