La clonaci¨®n de embriones en el Reino Unido enfrenta a los partidos en Espa?a
PP defiende la "protecci¨®n de la vida", mientras que PSOE, CiU e IU apoyan estas investigaciones
La decisi¨®n del Gobierno brit¨¢nico de apoyar la clonaci¨®n de embriones humanos de menos de 14 d¨ªas con fines terap¨¦uticos y bajo estricta supervisi¨®n ha provocado reacciones encontradas en Espa?a. Mientras el PP sostuvo que esos embriones "son vida humana que se debe proteger", el PSOE y las coaliciones CiU e IU manifestaron su apoyo a un cambio legal que permita este tipo de investigaciones, que buscan la obtenci¨®n de tejidos celulares para implantes. El Ministerio de Sanidad se?al¨® que no impulsar¨¢ ninguna reforma legislativa hasta que los foros europeos se pronuncien.
La enmienda legal aprobada por el Gobierno brit¨¢nico y que deber¨¢ ratificar el Parlamento en oto?o permite bajo estricto control la manipulaci¨®n, producci¨®n y eliminaci¨®n de embriones humanos para la obtenci¨®n de las preciadas c¨¦lulas madre, capaces de generar casi cualquier tipo de tejido (neuronas, m¨²sculo, intestino, h¨ªgado, p¨¢ncreas, huesos...). Esta medida implica la autorizaci¨®n de una l¨ªnea de investigaci¨®n de reciente desarrollo y que en Espa?a est¨¢ prohibida en la medida en que supone la destrucci¨®n de embriones. Esta t¨¦cnica parte de un ¨®vulo sin fecundar al que se retira el n¨²cleo para transferirle otro de una c¨¦lula adulta del paciente y con ¨¦l su carga gen¨¦tica. El ¨®vulo as¨ª tratado (m¨¦todo Dolly) se transforma en un embri¨®n cl¨®nico del enfermo, hasta el punto de que si fuese implantado en una mujer posiblemente dar¨ªa a luz a un gemelo del paciente (clonaci¨®n reproductiva). Lejos de este destino, prohibido por las leyes, el embri¨®n cl¨®nico es destruido y ¨²nicamente se obtienen de ¨¦l las buscadas c¨¦lulas madre. La principal virtud de este m¨¦todo es que gracias a la transferencia nuclear se garantiza la identidad gen¨¦tica entre el donante y el receptor y se elimina el m¨¢s grave escollo asociado a los trasplantes, el rechazo.
La posibilidad de desarrollar este tipo de investigaci¨®n en Espa?a ha generado un amplio debate pol¨ªtico y jur¨ªdico.
- Ministerio de Sanidad. La ministra de Sanidad, Celia Villalobos, declar¨® ayer en M¨¢laga que la clonaci¨®n humana no es una decisi¨®n que "vayamos a tomar desde el Gobierno espa?ol porque legalmente, en nuestro pa¨ªs, no es posible experimentar con seres humanos". La ministra explic¨® que el Reino Unido es el ¨²nico pa¨ªs del mundo que se plantea la clonaci¨®n humana, pero que "a¨²n les queda mucho por recorrer para que sea una realidad".
- PP. El partido del Gobierno sostiene que "un embri¨®n de menos de 14 d¨ªas es vida humana y hay que protegerla", seg¨²n explic¨® ayer la presidenta de la Comisi¨®n de Bio¨¦tica del PP, la diputada Blanca Fern¨¢ndez-Capel. No quiso opinar sobre la decisi¨®n del Gobierno brit¨¢nico a favor de la clonaci¨®n de embriones humanos de menos de dos semanas de vida con fines terap¨¦uticos. "A¨²n no he le¨ªdo el informe cient¨ªfico que han aprobado", justific¨®. "Estamos abiertos a estudiar cuestiones cient¨ªficas y morales, pero hay que ver otros caminos posibles para la curaci¨®n de enfermedades que no supongan la manipulaci¨®n de los embriones", puntualiz¨®.
"La legislaci¨®n espa?ola no es perfecta, entre otras cosas porque se aprob¨® hace 12 a?os y desde entonces ha habido avances importantes", se?al¨®. Sin embargo, la diputada se mostr¨® cautelosa sobre la posibilidad de cambiarla. "Cualquier decisi¨®n tiene que conciliar el avance cient¨ªfico con el respeto a la vida". Fern¨¢ndez-Capel a?adi¨® que la rapidez de los avances cient¨ªficos provoca que sea "muy dif¨ªcil legislar a priori".
- PSOE. Juan Fernando L¨®pez Aguilar, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE y responsable del ¨¢rea de Libertades P¨²blicas, se?al¨® que el Gobierno brit¨¢nico "ha roto el fuego en un terreno novedoso". "Su iniciativa es apreciable y supone un paso adelante", a?adi¨®. "Espa?a fue un pa¨ªs pionero al legislar sobre estas cuestiones en 1988, cuando se aprob¨® la normativa sobre reproducci¨®n asistida. Sin embargo, esa legislaci¨®n ha quedado relativamente obsoleta", dijo. Seg¨²n L¨®pez Aguilar, desde entonces se ha producido "un corrimiento paulatino del horizonte ¨¦tico respecto a los embriones". Por eso, ahora no hay "consenso ¨¦tico" sobre si el embri¨®n de menos de 14 d¨ªas puede, o no, considerarse vida humana. "El embri¨®n es un bien protegido que puede cumplir funciones terap¨¦uticas de acuerdo con los avances de la medicina". L¨®pez Aguilar sostuvo tambi¨¦n que "merece la pena ofrecer una nueva regulaci¨®n m¨¢s amplia tras observar con cuidado el debate abierto en el Reino Unido". "Hay que estar dispuestos a modificar las leyes de acuerdo con los avances de la ciencia beneficiosos para la salud", concluy¨®.
- CiU. "La decisi¨®n del Gobierno brit¨¢nico es prudente y esperanzadora". As¨ª se expres¨® Zoila Riera, diputada de CiU, en relaci¨®n a la autorizaci¨®n del Gobierno de Tony Blair de clonar embriones humanos con fines m¨¦dicos. Riera asegur¨® que todo lo que sean "avances cient¨ªficos y tecnol¨®gicos que sirvan para mejorar la vida de las personas, luchar contra enfermedades y alargar la esperanza de vida" han de ser recibidos como una buena noticia. Destac¨® la prudencia del Gobierno brit¨¢nico al excluir la clonaci¨®n de embriones para engendrar beb¨¦s, informa Clara Tarrero.
En cuanto a la modificaci¨®n de la Ley de Reproducci¨®n Asistida de 1988, que s¨®lo permite la producci¨®n de embriones para la fecundaci¨®n in vitro, la diputada de CiU apunt¨® que se deber¨¢ discutir a nivel parlamentario. "Ser¨ªa deseable aplicar el criterio utilizado por el Gobierno brit¨¢nico de compatibilizar el progreso con la necesaria prudencia. Ser¨ªa un avance", afirm¨®.
- Izquierda Unida. Franco Gonz¨¢lez, de la comisi¨®n permanente de IU, se mostr¨® partidario de que se debata en Espa?a la posibilidad de tomar una decisi¨®n similar a la brit¨¢nica. "Hay que actuar con toda la cautela necesaria, pero sin pacater¨ªas. Tampoco hay que olvidar que los hombres no son ovejas", afirm¨®. Aunque la coalici¨®n no ha estudiado el caso, Gonz¨¢lez sostiene que un embri¨®n de 14 d¨ªas "es una vida m¨¢s potencial que efectiva".
- Jueces y fiscales.El magistrado de la mayoritaria y conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura Jos¨¦ Enrique Mora Mateo record¨® que el C¨®digo Penal proh¨ªbe la clonaci¨®n de embriones o fetos con cualquier finalidad. A?adi¨® que la legislaci¨®n considera al embri¨®n como un ser humano, aunque no como una persona. Por ello, ser¨ªa un delito clonar embriones, incluso con fines terap¨¦uticos, informa Europa Press. El portavoz de la conservadora Asociaci¨®n de Fiscales, Mart¨ªn Rodr¨ªguez, se manifest¨® en el mismo sentido.
En cambio, Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez Seijo, por la progresista y minoritaria Jueces para la Democracia, cree que "hay una laguna en el ordenamiento jur¨ªdico espa?ol, tanto penal como civil". Para llenar esa laguna, propone "la interpretaci¨®n menos restrictiva de los avances cient¨ªficos en beneficio de los derechos ciudadanos". Respecto a la clonaci¨®n, Fern¨¢ndez Seijo cree prioritario "respetar los derechos de los donantes". En la Uni¨®n Progresista de Fiscales, Adri¨¢n Salazar se mostr¨® partidario de la opci¨®n brit¨¢nica, ya que, a su juicio, garantiza el control de los experimentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.