Divisi¨®n entre cient¨ªficos
Los expertos espa?oles se mostraron divididos ayer ante la decisi¨®n brit¨¢nica de permitir la clonaci¨®n de embriones humanos con fines terap¨¦uticos. Entre los numerosos partidarios, Carlos Alonso Bedate, del Centro de Biolog¨ªa Molecular y miembro del Comit¨¦ de Bio¨¦tica, se?al¨® que cabr¨ªa regular la clonaci¨®n terap¨¦utica "con vigilancia estricta, sopesando los fines y las empresas implicadas".Mucho m¨¢s convencido se mostr¨® Carlos Mart¨ªnez, del Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa: "Mi postura es absolutamente a favor. Debe hacerse lo que quiera la sociedad, tras un debate cient¨ªfico, ¨¦tico y moral, pero nunca religioso". Mart¨ªnez a?adi¨®: "Me parecer¨ªa razonable usar as¨ª los 30.000 embriones congelados que sobran de procesos de fecundaci¨®n in vitro".
"No podemos dejar que estas t¨¦cnicas avancen y quedarnos atr¨¢s", dijo Ana Veiga, jefa de Biolog¨ªa del Instituto Dexeus de Barcelona, quien explic¨® que la Comisi¨®n Nacional de T¨¦cnicas de Reproducci¨®n Asistida presentar¨¢ un informe a final de a?o sobre la clonaci¨®n terap¨¦utica.
La posibilidad de "salvar muchas vidas humanas" es para el profesor del departamento de Gen¨¦tica de la Facultad de Biol¨®gicas de la Universidad de Valencia, Manuel P¨¦rez-Alonso, lo que hace de esta t¨¦cnica "una revoluci¨®n", seg¨²n declar¨® a Europa Press, por lo que ¨¦l se manifestaba "completamente a favor".
Otras v¨ªas
Frente a estos argumentos, C¨¦sar Nombela, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas, se mostr¨® partidario de agotar otras v¨ªas de investigaci¨®n, en animales por ejemplo, antes de decidir sobre embriones humanos: "Ser¨ªa err¨®neo decir que la ¨²nica posibilidad es utilizar c¨¦lulas embrionarias, porque se pueden reprogramar c¨¦lulas som¨¢ticas como las del cord¨®n umbilical, tal como se?ala el informe brit¨¢nico, y eso no plantea problemas ¨¦ticos". Seg¨²n ¨¦l, la decisi¨®n de Londres no pretende "experimentar porque s¨ª, sino estudiar posibilidades terap¨¦uticas". El problema surge, dijo Nombela, cuando se manejan embriones, porque hay que destruirlos y eso choca con la protecci¨®n que se les ha otorgado internacionalmente. "No se pueden trivializar los embriones humanos, est¨¢n destinados a la gestaci¨®n", sostuvo. El catedr¨¢tico de Gen¨¦tica de la Universidad Complutense, Juan Ram¨®n Lacadena, se mostr¨® contrario a la propuesta brit¨¢nica: "No es ¨¦tico ni est¨¢ justificado crear un embri¨®n para convertirlo en cultivo de tejidos". Gonzalo Herranz, jefe de Bio¨¦tica de la Universidad de Navarra, declar¨® a Servimedia que con la clonaci¨®n terap¨¦utica "se sacrifican seres humanos para el servicio de otros" y apunt¨® que el Gobierno brit¨¢nico pretende "participar en el gran negocio de la biotecnolog¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.