Barranquismo, mezcla de t¨¦cnica y valor
El barranquismo es uno de los deportes de aventura m¨¢s divertidos debido a su variedad: a¨²na condici¨®n f¨ªsica, naturaleza y valor. Se practica en r¨ªos de monta?a, ca?ones, gorjas... El barranquismo consiste en bajar desde la parte alta de los r¨ªos siguiendo su cauce y sorteando todos los obst¨¢culos que se presente, tales como saltos de agua, toboganes, sifones, cascadas, pozos ... Los primeros son provocados por un cambio brusco en el cauce del r¨ªo, pudi¨¦ndose formar un cortado. Si la altura no es excesiva, se puede saltar; si no, se opta por bajar utilizando las t¨¦cnicas de rapel. Los toboganes son tramos del r¨ªo donde la roca se ha desgastado y alisado por la erosi¨®n del agua. La forma de bajarlos es desliz¨¢ndose sobre ellos, mientras los sifones se forman cuando el cauce del r¨ªo encuentra un obst¨¢culo, como una roca, y la erosiona provocando un t¨²nel que en la mayor¨ªa de las ocasiones es muy peligros atravesar. Los antecedentes del barranquismo hay que buscarlos en las t¨¦cnicas de la escalada.El material que se utiliza para el barranquismo es: traje de neopreno para protegerse de las fr¨ªas aguas del r¨ªo; escarpines (calcetines de neopreno); botas de trekking o zapatillas dependiendo del terreno; arn¨¦s, mosquet¨®n de seguridad y un bid¨®n que contenga todo lo que no se puede mojar, como el botiqu¨ªn de primeros auxilios, la comida o la c¨¢mara fotogr¨¢fica. Una de las zonas donde m¨¢s se practica barranquismo es en el Pirineo de Huesca. Pero hay otras: los Picos de Europa, la Sierra de Grazalema, entre C¨¢diz y M¨¢laga y Mallorca o Alicante.
El periodo m¨¢s apropiado para llevar a cabo el barranquismo o canyoning es entre abril y septiembre. En los ¨²ltimos a?os el n¨²mero de practicantes ha crecido, convirti¨¦ndose en una de las actividades preferidas de los amantes de la naturaleza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.